Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Focos rojos en la elección judicial! El INE enciende las alertas para el 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral ha identificado zonas de alto riesgo para la elección judicial del próximo 1 de junio, un proceso inédito que busca renovar el Poder Judicial.
Según Guadalupe Taddei, presidenta del INE, existen áreas con problemas geográficos, conflictos político-sociales, vandalismo y tensiones étnicas o ejidales que complican la instalación de casillas.
Aunque el INE no ha precisado cuántas casillas podrían no instalarse, se sabe que la inseguridad y la presencia del crimen organizado son factores clave en estas zonas de peligro.
Taddei aclaró que el INE no determina qué áreas están afectadas por el crimen organizado, sino que colabora con autoridades estatales en mesas de seguridad para mitigar riesgos.
El mapa de focos rojos está bien definido por entidad, pero la falta de un estimado claro sobre casillas en riesgo genera incertidumbre en el proceso electoral.
Además, el INE no ha recibido quejas formales sobre propaganda electoral, como pintas o mantas que promueven el voto, pero está listo para investigar si se presentan denuncias.
Este proceso, que busca elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular, enfrenta retos logísticos y de seguridad que podrían afectar su desarrollo.
La jornada electoral cerrará con un corte de votos a las 11:40 de la noche, según Taddei, pero la sombra de la inseguridad pone en duda la tranquilidad del proceso.
Con un presupuesto cuestionado y críticas al gobierno por la organización, la elección judicial se perfila como un desafío para la democracia mexicana.

Compartir:

Noticias Relacionadas