La escudería Ferrari ha generado un revuelo en el mundo del automovilismo al presentar una decoración especial para el Gran Premio de Miami 2025, donde sus monoplazas dejarán de lado el tradicional rojo para lucir tonos de azul y blanco. Este cambio, que ha sorprendido a los aficionados, busca conmemorar el 71 aniversario de la presencia de la marca en Norteamérica y rendir homenaje al North American Racing Team (NART), que compitió con estos colores en la década de 1960.
La decisión de Ferrari no ha sido bien recibida por todos. En redes sociales, numerosos seguidores han expresado su descontento, argumentando que los colores azul y blanco desvirtúan la identidad de la escudería. Algunos incluso han calificado el diseño como una “traición” a la herencia de Maranello, donde el rojo ha sido un símbolo indiscutible desde los inicios de la marca en la Fórmula 1.
El nuevo diseño incorpora dos tonos de azul: Azzurro La Plata, un azul claro que recuerda al color nacional de las carreras argentinas, y Azzurro Dino, un tono más oscuro. Estos colores no son nuevos para Ferrari, ya que fueron utilizados en 1964, cuando el equipo, liderado por pilotos como John Surtees, compitió bajo la bandera de NART. Aquel año, Surtees se convirtió en el único campeón de Fórmula 1 de Ferrari en ganar un título sin vestir el rojo tradicional.
Además del cambio en los monoplazas, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton, junto con todo el equipo, usarán uniformes en tonos azul y blanco durante el fin de semana de la carrera. Este giro estético también responde a la colaboración con el patrocinador principal de Ferrari, HP, cuyo color corporativo es el azul, lo que ha llevado a especulaciones sobre una posible influencia comercial en la decisión.
La controversia se intensifica porque Ferrari ya había experimentado con tonos azules en el Gran Premio de Miami de 2024, lo que generó críticas similares. Sin embargo, en esta ocasión, el diseño es aún más prominente, con el blanco como color predominante en la parte trasera de los autos, lo que ha causado un impacto visual que muchos consideran chocante.
Ferrari ha defendido su elección, destacando que el cambio es un tributo a su historia en Estados Unidos y una forma de conectar con el público norteamericano. La escudería ha preparado una serie de eventos en Miami para celebrar su legado, incluyendo un desfile de autos clásicos y actividades para los aficionados, todos bajo la temática de los colores azul y blanco.
Pese a las críticas, algunos expertos señalan que este movimiento podría ser una estrategia para revitalizar la imagen de Ferrari en un mercado clave como el estadounidense. La marca busca destacar en un Gran Premio que ha ganado relevancia en el calendario de la Fórmula 1, atrayendo a nuevos seguidores en un contexto donde la competencia es cada vez más feroz.
La reacción de los pilotos también ha sido un punto de interés. Aunque ni Leclerc ni Hamilton han criticado abiertamente el diseño, sus comentarios en redes sociales se han limitado a destacar la importancia del evento y la conexión histórica con NART, evitando entrar en la polémica sobre la estética de los monoplazas.
El Gran Premio de Miami, que se celebrará el 4 de mayo de 2025, será el escenario donde Ferrari pondrá a prueba no solo su rendimiento en la pista, sino también la aceptación de esta arriesgada apuesta visual. Los ojos del mundo estarán puestos en la escudería, que busca equilibrar la tradición con la innovación en un momento crucial de la temporada.
Por ahora, el debate entre los aficionados continúa. Mientras algunos aplauden la creatividad y el guiño histórico, otros insisten en que Ferrari no debería alejarse de su esencia. El resultado en la pista podría ser decisivo para determinar si este cambio de colores se convierte en un éxito o en un capítulo olvidado en la historia de la escudería.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ferrari desata controversia al abandonar su rojo icónico por azul y blanco en el Gran Premio de Miami
Compartir: