Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Félix Arratia organiza una farsa de participación infantil en Juárez, NL

En un intento por mostrar cercanía con la ciudadanía, el alcalde de Juárez, Félix Arratia, encabezó una sesión de cabildo infantil para celebrar el Día del Niño. El evento, realizado en el municipio de Nuevo León, buscó dar voz a los menores, pero no pasa de ser una maniobra para limpiar su imagen.
La sesión, según el gobierno municipal, permitió a niños y niñas conocer el funcionamiento del cabildo y presentar propuestas. Sin embargo, estas actividades suelen ser más espectáculo que una verdadera plataforma para la participación infantil. Los pequeños, lejos de tener un impacto real, son utilizados como piezas de una estrategia mediática.
Arratia, quien asumió la alcaldía en 2024 bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, destacó que estas iniciativas fomentan la ciudadanía activa desde temprana edad. Pero la realidad es que su administración ha sido cuestionada por priorizar eventos de relumbrón sobre problemas urgentes como la inseguridad y el abandono de espacios públicos en Juárez.
Durante la sesión, los menores presentaron ideas relacionadas con la mejora de parques, seguridad en escuelas y promoción de los derechos infantiles. Propuestas que, aunque bien intencionadas, difícilmente se traducirán en acciones concretas, dado el historial de promesas vacías de la gestión de Arratia.
El evento forma parte de las actividades del Mes de la Niñez, una iniciativa que el municipio promueve para aparentar compromiso con los derechos de los niños. Sin embargo, Juárez enfrenta retos graves, como la falta de infraestructura educativa y espacios recreativos seguros, que no se resuelven con sesiones simbólicas.
La administración de Arratia ha impulsado otras actividades similares, como la creación del Consejo Municipal para la Protección de Infancias. Pero estas acciones, más que generar cambios reales, parecen diseñadas para generar titulares positivos y desviar la atención de las carencias del municipio.
Críticos señalan que este tipo de eventos son comunes en gobiernos que buscan legitimarse a través de la imagen de los niños, sin atacar de fondo los problemas que los afectan. En Juárez, la violencia y el abandono de colonias populares siguen siendo una constante, mientras el alcalde se dedica a la parafernalia.
El Día del Niño debería ser una oportunidad para reflexionar sobre el bienestar real de la infancia, no para montar escenarios que solo benefician la imagen de políticos como Arratia. La ciudadanía de Juárez merece más que gestos vacíos y promesas que no se cumplen.
Mientras tanto, la gestión de Arratia continúa bajo escrutinio. Sus primeros meses en el cargo han estado marcados por críticas a su falta de resultados en temas clave, a pesar de su discurso de cambio y transparencia. La sesión de cabildo infantil no cambia esa percepción.
Juárez necesita acciones concretas, no eventos que solo sirven para la foto. La infancia merece un municipio que garantice su seguridad, educación y espacios dignos, no ser utilizada como herramienta de propaganda política.

Compartir:

Noticias Relacionadas