En el Congreso de la Ciudad de México, las diputadas Diana Sánchez Barrios y Leticia Haro Jiménez han presentado una iniciativa que busca transformar el transporte público para hacerlo más accesible a las personas de talla baja. La propuesta, respaldada por la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, pretende garantizar una movilidad digna y equitativa para todos los ciudadanos.
La iniciativa exhorta a diversas organizaciones a modificar la infraestructura de las unidades de transporte público. Esto incluye ajustes en los accesos, asientos y otros elementos que faciliten el uso del transporte para las personas de talla baja, quienes enfrentan barreras diarias en su movilidad. La propuesta subraya la necesidad de un sistema inclusivo que contemple las necesidades de todos los usuarios.
Diana Sánchez Barrios, una de las impulsoras, destacó que la aprobación de esta iniciativa refleja un Congreso plural y consciente de los retos sociales. Sin embargo, reconoció que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera inclusión en la capital. La legisladora enfatizó que estas adecuaciones son un paso hacia una ciudad más justa.
Por su parte, Leticia Haro Jiménez señaló que el transporte público debe ser un espacio seguro y funcional para todos. La diputada hizo hincapié en que las personas de talla baja enfrentan obstáculos físicos que limitan su acceso a servicios básicos, lo que afecta su calidad de vida. Esta iniciativa busca corregir esas desigualdades.
Miriam Saldaña Cháirez, del Partido del Trabajo, también apoyó la propuesta. Durante su intervención, resaltó que la movilidad es un derecho humano y que el gobierno local debe priorizar la creación de entornos accesibles. La legisladora llamó a las autoridades a actuar con rapidez para implementar los cambios necesarios.
La iniciativa no solo se centra en el transporte público, sino que también busca generar conciencia sobre las necesidades de las personas de talla baja. Las diputadas subrayaron que la inclusión no debe quedarse en discursos, sino traducirse en acciones concretas que mejoren la vida de los ciudadanos.
En el mismo pleno, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional, aprovechó para expresar su preocupación por otros problemas en el transporte, como los recientes casos de pinchazos en el Metro. Aunque no está directamente relacionado con la iniciativa, su comentario refleja los múltiples desafíos que enfrenta el sistema de movilidad en la capital.
La propuesta ha sido bien recibida por diversos sectores, pero su implementación dependerá de la coordinación entre el Congreso, las autoridades de transporte y las organizaciones involucradas. Las diputadas confían en que este sea el inicio de una serie de cambios para hacer de la Ciudad de México un lugar más inclusivo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Diputados de la Ciudad de México buscan adaptar el transporte público para personas de talla baja
Compartir: