Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis en la policía: 6 de cada 10 agentes en México son improvisados, revela INEGI

Un preocupante panorama sobre la seguridad en México ha sido revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Según un reciente estudio, el 60 por ciento de los policías en el país carecen de vocación o preparación adecuada para desempeñar su labor. Este dato pone en evidencia las fallas estructurales en los cuerpos de seguridad, en un contexto donde la violencia no da tregua.
El informe detalla que muchos agentes ingresan a las corporaciones por necesidad económica o falta de otras opciones laborales, más que por un verdadero interés en proteger a la ciudadanía. Esta falta de vocación, sumada a la escasa capacitación, resulta en un desempeño deficiente que pone en riesgo la seguridad de las comunidades.
La situación es aún más alarmante si se considera que México enfrenta índices de violencia que no ceden. Los cárteles, la delincuencia organizada y los delitos comunes siguen desafiando a las autoridades, mientras los ciudadanos perciben una creciente inseguridad en las calles.
El estudio también señala que la profesionalización policial sigue siendo un pendiente. A pesar de los discursos oficiales, la inversión en formación y mejora de las condiciones laborales de los policías es insuficiente. Muchos agentes trabajan en condiciones precarias, con salarios bajos y turnos extenuantes.
Otro dato preocupante es la percepción ciudadana. Las encuestas del INEGI reflejan que la confianza en las policías es mínima, con un alto porcentaje de la población considerando que los cuerpos de seguridad son ineficientes o están involucrados en actos de corrupción.
La falta de acción por parte del gobierno para atender esta crisis es evidente. Mientras los problemas de inseguridad se acumulan, las autoridades parecen incapaces de implementar estrategias efectivas para fortalecer a las corporaciones policiales y devolver la tranquilidad a la población.
El informe del INEGI también destaca que en estados con altos índices de violencia, como Guanajuato o Michoacán, la situación es aún más crítica. Los policías enfrentan no solo la falta de preparación, sino también amenazas constantes de grupos criminales, lo que agrava su vulnerabilidad.
Ante este escenario, la pregunta que resuena es cómo puede México avanzar hacia un modelo de seguridad efectivo si quienes están encargados de proteger a la ciudadanía no cuentan con las herramientas ni la preparación necesarias. La respuesta, hasta ahora, sigue sin llegar.

Compartir:

Noticias Relacionadas