El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha puesto en marcha el programa “Desde la Cuna” 2025, una iniciativa que promete apoyar a familias con niños pequeños. Este programa, impulsado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, busca beneficiar a menores de 0 a 4 años con un apoyo económico bimestral. Sin embargo, las promesas de la administración morenista generan dudas sobre su alcance y efectividad real en un contexto de recursos limitados.
El programa ofrece mil 200 pesos cada dos meses a las familias inscritas, un monto que, según el gobierno capitalino, busca garantizar el desarrollo integral de los menores en sus primeros años de vida. Con un presupuesto asignado de 21 millones de pesos, la meta es alcanzar a 20 mil beneficiarios. Pero, en una ciudad con cientos de miles de niños en este rango de edad, la cobertura parece quedarse corta frente a las necesidades reales.
Para ser elegible, las familias deben residir en la Ciudad de México y no recibir otros apoyos similares, como la beca “Rita Cetina” o “Mi Beca para Empezar”. Además, el menor debe tener menos de 4 años al momento de la inscripción. La prioridad se dará a zonas con índices de desarrollo social bajo, como Iztapalapa o Gustavo A. Madero, lo que podría dejar fuera a otras familias necesitadas en áreas menos focalizadas.
El proceso de registro requiere una serie de documentos, incluyendo acta de nacimiento del menor, identificación oficial del solicitante y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. También se debe llenar una solicitud, ya sea en línea a través de la plataforma de la Secretaría de Bienestar o de manera presencial en módulos específicos. La burocracia involucrada podría ser un obstáculo para muchas familias, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
Los módulos de registro estarán disponibles en lugares como los Centros PILARES, UTOPÍAS y puntos de atención ciudadana, aunque las ubicaciones exactas y horarios aún no han sido completamente detallados por las autoridades. Una vez inscritos, los beneficiarios recibirán un folio para dar seguimiento al trámite y, si son aprobados, se les otorgará una tarjeta o monedero electrónico para los pagos.
El gobierno de Brugada asegura que este programa es un paso hacia la reducción de la pobreza infantil y el fortalecimiento de la primera infancia. Sin embargo, críticos señalan que el presupuesto asignado es insuficiente para atender a la población objetivo de manera universal, como se había prometido inicialmente. La entrega escalonada de los apoyos, que comenzó en noviembre de 2024, también ha generado cuestionamientos sobre la capacidad logística de la administración.
Otro punto de preocupación es la transparencia en la selección de beneficiarios. Aunque se promete priorizar a las zonas más necesitadas, no hay claridad sobre los criterios exactos que definirán quiénes reciben el apoyo y quiénes no. En un contexto donde los programas sociales suelen ser utilizados con fines políticos, la ciudadanía exige garantías de que los recursos llegarán a quienes realmente los necesitan.
A pesar de las críticas, el programa “Desde la Cuna” representa un esfuerzo por atender a un sector vulnerable. Los primeros pagos de 2025 están próximos a realizarse, y las autoridades han pedido a los beneficiarios estar atentos a las notificaciones oficiales. Para quienes buscan más información, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social tiene oficinas en Avenida 20 de Noviembre 195, en la alcaldía Cuauhtémoc, con horarios de atención de lunes a viernes.
La implementación de “Desde la Cuna” será un termómetro para medir la eficacia del gobierno de Morena en la capital. Mientras las familias esperan los apoyos, la pregunta sigue siendo si este programa logrará un impacto significativo o si, como otros proyectos, quedará en buenas intenciones. La ciudadanía estará atenta a los resultados de esta iniciativa que, por ahora, genera tantas expectativas como dudas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ciudad de México lanza nuevo apoyo para familias: “Desde la Cuna” 2025 bajo la lupa
Compartir: