Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cardenal Norberto Rivera gana millonaria devolución de impuestos en la CDMX

El cardenal Norberto Rivera Carrera, exarzobispo de México, logró un nuevo triunfo legal contra el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada. Una jueza federal ordenó la devolución de más de 1.3 millones de pesos por impuestos considerados desproporcionados, relacionados con la compra de dos departamentos de lujo en la exclusiva Torre Mítikah.
La historia comenzó en febrero de 2024, cuando Rivera adquirió los departamentos 4201 y 4205, cada uno valuado en más de 10 millones de pesos. Por estas propiedades, el cardenal pagó 1.3 millones de pesos en impuestos, incluyendo el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.
Sin embargo, Rivera no se quedó de brazos cruzados. El 20 de marzo de 2024, interpuso un amparo argumentando que los cobros eran excesivos. La jueza Blanca Lobo Domínguez, del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, le dio la razón en mayo del mismo año, calificando los impuestos de desproporcionados.
La sentencia señaló que el gobierno capitalino violó principios de proporcionalidad fiscal. Por ejemplo, el costo de inscripción de los contratos de compraventa fue de 23 mil 61 pesos por departamento, cuando la cuota general para trámites similares es de apenas 2 mil 302 pesos. Esto resultó en un excedente de 41 mil 518 pesos que deben devolverse.
Además, el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, que ascendió a 1.35 millones de pesos, también fue cuestionado. La jueza determinó que el método de cálculo no era justo ni progresivo, violando la Constitución. En total, el gobierno debe devolver 1.39 millones de pesos, una suma que debe entregarse actualizada.
El gobierno de Clara Brugada no aceptó la derrota fácilmente. Impugnó el fallo, pero en diciembre de 2024, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó la sentencia. A pesar de esto, hasta abril de 2025, las autoridades capitalinas no han cumplido con la devolución.
La jueza Lobo Domínguez otorgó una prórroga el 11 de abril de 2025, pero también impuso una multa al gobierno por su incumplimiento. Esta sanción fue impugnada por la Consejería Jurídica de Brugada, lo que alarga aún más el proceso.
Este caso ha generado controversia, no solo por la millonaria suma involucrada, sino por el perfil del beneficiario. Norberto Rivera, una figura prominente de la Iglesia católica, adquirió propiedades en uno de los desarrollos inmobiliarios más lujosos de la capital, lo que contrasta con el discurso de austeridad de algunos sectores.
La resolución judicial podría sentar un precedente. Especialistas señalan que otros contribuyentes podrían impugnar impuestos similares, considerados excesivos, en el Código Fiscal de la Ciudad de México. Mientras tanto, el gobierno capitalino sigue sin acatar la orden judicial.
La Torre Mítikah, el edificio residencial más alto de la CDMX, sigue en el centro de la polémica. La devolución millonaria a Rivera pone en evidencia los desafíos del sistema fiscal local y la capacidad del gobierno de Brugada para responder a fallos judiciales.

Compartir:

Noticias Relacionadas