La Ciudad de México amaneció este 30 de abril sumida en un caos vial que tiene a miles de automovilistas atrapados. Manifestaciones, bloqueos y accidentes han colapsado las principales avenidas, dejando en evidencia la falta de coordinación y respuesta efectiva de las autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta múltiples cierres que afectan la movilidad en al menos siete alcaldías.
Desde las primeras horas, un grupo de manifestantes bloqueó la Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa, exigiendo atención a problemas de suministro de agua. Esta protesta, que comenzó a las 6:00 de la mañana, ha generado un embotellamiento masivo que se extiende por kilómetros. Los conductores, desesperados, buscan rutas alternas que también están saturadas.
En Cuauhtémoc, una marcha de trabajadores del sector educativo partió a las 8:00 de la mañana desde la Plaza de la Constitución hacia la Secretaría de Gobernación. La movilización ha cerrado el Eje Central Lázaro Cárdenas, complicando el acceso al Centro Histórico. Las autoridades no han proporcionado un plan claro para mitigar las afectaciones.
Un accidente en el Periférico Sur, a la altura de Tlalpan, agravó la situación. Un tráiler volcado bloqueó tres carriles, generando un retraso de más de dos horas. Servicios de emergencia trabajan en el lugar, pero la falta de grúas suficientes ha retrasado la liberación de la vía. Los automovilistas reportan una total desorganización en la respuesta.
En Gustavo A. Madero, una concentración en la Avenida Eduardo Molina, programada para las 10:00 de la mañana, mantiene cerrada esta importante arteria. Vecinos de la zona protestan por la inseguridad en el transporte público, un problema que las autoridades han ignorado durante meses. La ausencia de operativos efectivos para garantizar la seguridad es cada vez más evidente.
Las alternativas viales, como el Circuito Interior y la Avenida Río Churubusco, están al borde del colapso debido al flujo de vehículos desviados. El transporte público no es una solución viable, ya que estaciones clave del Metro y Metrobús reportan saturación. Miles de personas enfrentan retrasos para llegar a sus trabajos o citas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda evitar las zonas afectadas, pero no ha presentado un plan integral para gestionar la crisis. La falta de comunicación oportuna ha dejado a los ciudadanos a su suerte, enfrentando un tráfico que parece no tener fin. Las redes sociales están inundadas de quejas contra la ineficiencia de las autoridades.
Este escenario refleja un problema recurrente en la capital: la incapacidad para anticipar y manejar las movilizaciones sociales y los incidentes viales. Mientras los bloqueos y accidentes persisten, los capitalinos pagan el costo de una ciudad donde la movilidad es un lujo cada vez más inalcanzable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos vial en la CDMX: Bloqueos y accidentes paralizan la capital este 30 de abril
Compartir: