Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Alerta en el Edomex! Contingencia ambiental golpea otra vez y el Hoy No Circula se endurece este miércoles

La Zona Metropolitana del Valle de México amanece bajo una nueva contingencia ambiental este miércoles 30 de abril de 2025. La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase I debido a los altos niveles de ozono que amenazan la salud de millones. La calidad del aire es mala, y las autoridades advierten que las condiciones podrían empeorar si no se toman medidas urgentes.
El programa Hoy No Circula se aplica con restricciones estrictas hoy. Los vehículos con holograma 2 no podrán circular en todo el día, sin importar su terminación de placa. También se prohíbe la circulación a autos con holograma 1 cuya placa termine en 0, 2, 4, 6, 8 o 9. Incluso los vehículos con holograma 0 y 00, de engomado azul y terminación 9 o 0, están restringidos.
La contingencia se debe a una concentración máxima de ozono de 160 ppb registrada en la estación de monitoreo de Tlalpan, Ciudad de México. Factores como el calor intenso, la radiación solar y la falta de viento han empeorado la situación. Las autoridades señalan que estas condiciones dificultan la dispersión de contaminantes, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Para los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Los grupos vulnerables deben permanecer en interiores durante este horario para reducir riesgos. Las autoridades también piden no usar productos que generen emisiones, como aerosoles o pinturas, y limitar el uso de gasolina.
El Hoy No Circula opera de 5:00 a 22:00 horas, y las multas por incumplir pueden llegar hasta los 3,390 pesos. Los vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con holograma exento están libres de restricciones. Motocicletas y autos de emergencia también pueden circular sin problema, pero el resto debe acatar las medidas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis actualizará la información a las 10:00 y 15:00 horas de este miércoles. Si las condiciones mejoran, la contingencia podría levantarse, pero por ahora, el panorama no es alentador. La población debe estar atenta a los reportes oficiales para conocer cualquier cambio en las restricciones.
Este 2025 ha sido un año complicado para la calidad del aire en la región. La temporada de ozono, que va de febrero a junio, ha traído varias contingencias debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Los incendios forestales y la actividad industrial también han contribuido al problema, según expertos.
Las autoridades ambientales insisten en que la colaboración ciudadana es clave. Reducir el uso de vehículos, compartir auto y optar por el transporte público son medidas que pueden marcar la diferencia. Sin embargo, la efectividad de estas acciones depende de un esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad.
La contingencia ambiental no solo afecta la movilidad, sino también la salud pública. La exposición prolongada al ozono puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos y fatiga. Los especialistas recomiendan usar cubrebocas en exteriores y mantener cerradas puertas y ventanas.
Mientras la contingencia persista, el Valle de México seguirá bajo alerta. La calidad del aire es un recordatorio de los retos ambientales que enfrenta la región. Las medidas actuales buscan mitigar el impacto, pero el problema de fondo requiere soluciones a largo plazo.

Compartir:

Noticias Relacionadas