Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Última oportunidad para verificar tu auto en el Edomex: ¿Tu placa termina en 1 o 2?

En el Estado de México, mayo de 2025 es el mes clave para los automovilistas con vehículos cuyas placas terminen en 1 o 2 y tengan engomado verde. Este es el periodo obligatorio para realizar la verificación vehicular, un trámite esencial para cumplir con las normativas ambientales y evitar sanciones.
El calendario de verificación para el primer semestre de 2025, establecido por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, indica que los propietarios de estos vehículos tienen hasta el 31 de mayo para agendar su cita y completar el proceso. No hacerlo a tiempo puede resultar en multas costosas.
La verificación vehicular busca reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en el estado. Los autos deben pasar pruebas de emisiones de gases, revisión de componentes mecánicos y estar al corriente en pagos como tenencia o refrendo para aprobar el trámite.
Para realizar la verificación, los conductores deben agendar una cita en el sitio oficial de la Secretaría del Medio Ambiente. Es necesario presentar documentos como la tarjeta de circulación, la constancia de verificación anterior y, en caso de vehículos nuevos, la factura original.
Los costos del trámite varían según el holograma solicitado. Por ejemplo, el holograma doble cero tiene un costo de 1,131 pesos, mientras que los hologramas 1 y 2 cuestan 453 pesos. Estos precios están vigentes desde febrero de 2025, ajustados según la Unidad de Medida y Actualización.
En caso de no cumplir con la verificación en el periodo correspondiente, los automovilistas enfrentarán una multa de 3,394 pesos por verificación extemporánea. Además, conducir sin el holograma actualizado puede derivar en la retención del vehículo.
Los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes operan de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00. Se recomienda a los conductores preparar su vehículo, revisando el motor, el sistema de escape y las luces, para evitar rechazos técnicos.
El programa de verificación es parte de los esfuerzos del gobierno estatal para fomentar una movilidad sostenible. Los vehículos que no cumplan con los estándares de emisiones deberán ser reparados, lo que contribuye a largo plazo a reducir el impacto ambiental.
Las autoridades han enfatizado la importancia de no dejar el trámite para el último momento. La plataforma para agendar citas está disponible en línea, y el proceso es sencillo, pero requiere que los documentos estén en regla.
Cumplir con la verificación no solo evita sanciones, sino que también permite a los automovilistas circular sin restricciones según el holograma obtenido, garantizando un entorno más limpio para todos en el Estado de México.

Compartir:

Noticias Relacionadas