Una nueva alerta meteorológica sacude el norte de México. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con condiciones que podrían desatar fenómenos extremos en las próximas horas. La combinación de una línea seca, un frente frío estacionario y la inestabilidad atmosférica está generando un escenario de riesgo en estas regiones.
En Coahuila, los municipios de Zaragoza, Múzquiz, San Buenaventura, San Juan Sabinas, Sabinas y Morelos están en la mira. La nubosidad en rotación detectada por los radares podría derivar en torbellinos que se desplazan a 10 km/h hacia el este del estado. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante el peligro inminente.
Nuevo León, especialmente su zona norte, no se queda atrás. Las condiciones atmosféricas favorecen lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 80 km/h y la posible caída de granizo. Los torbellinos podrían formarse rápidamente, dejando poco tiempo para reaccionar. En Tamaulipas, el noroeste enfrenta un panorama similar, con vientos intensos y tormentas que podrían escalar en gravedad.
Mientras el norte enfrenta estas amenazas, el resto del país sigue bajo una intensa onda de calor. Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se registran en 15 estados, incluyendo Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. En algunas zonas, el termómetro podría alcanzar los 45 grados, agravando las condiciones para los habitantes.
En el Valle de México, el calor no da tregua. La Ciudad de México espera temperaturas de hasta 29 grados, mientras que en Toluca, Estado de México, se prevén máximas de 25 grados. Aunque se esperan algunas lluvias con descargas eléctricas, el ambiente seguirá cálido y sofocante durante el día.
En el sureste, la situación es distinta pero igual de complicada. Quintana Roo, Campeche y Yucatán enfrentan lluvias, descargas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h. Estas condiciones podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, afectando la vida diaria de los habitantes.
La Mesa del Norte, que incluye a Chihuahua, Durango y Zacatecas, no escapa de los extremos. Además de las altas temperaturas, se pronostican vientos fuertes con tolvaneras y posibles heladas en zonas montañosas durante la madrugada. La población debe prepararse para un clima impredecible.
Este escenario pone en evidencia la vulnerabilidad de México ante fenómenos climáticos extremos. Las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar precauciones ante los cambios bruscos en el clima. La combinación de calor intenso y tormentas severas mantendrá al país en alerta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Torbellinos amenazan Coahuila y Nuevo León mientras el calor sofoca al país
Compartir: