En un paso audaz hacia el futuro, Starbucks ha inaugurado su primera tienda construida con tecnología de impresión 3D en Estados Unidos, ubicada en Brownsville, Texas, cerca de la frontera con México. Este innovador establecimiento, que abrió sus puertas el 28 de abril de 2025, marca un hito en la forma en que las grandes cadenas comerciales abordan la construcción.
La tienda, de 130 metros cuadrados, fue creada utilizando una impresora 3D de gran escala que depositó capas de concreto para formar la estructura exterior. Este proceso, realizado en colaboración con la empresa alemana Peri 3D Construction, permitió erigir la estructura principal en menos de una semana, un tiempo récord comparado con los métodos tradicionales.
A diferencia de las típicas cafeterías Starbucks, esta sucursal es exclusivamente para autoservicio, atendiendo pedidos a través de la ventanilla drive-thru y órdenes móviles. La elección de Brownsville, una ciudad de unos 190,000 habitantes, ha generado curiosidad, ya que la compañía no ha revelado por qué seleccionó esta localidad, que ya cuenta con otras cuatro tiendas Starbucks.
El diseño del edificio, a primera vista, parece un Starbucks convencional, pero un vistazo más cercano revela paredes estriadas que recuerdan a tubos apilados, una característica única de la impresión 3D. Este acabado no solo es estético, sino que demuestra cómo la tecnología puede transformar la construcción comercial.
La construcción de esta tienda costó aproximadamente 1.2 millones de dólares, según registros del Departamento de Licencias y Regulación de Texas. Aunque el tiempo total de construcción fue similar al de una obra tradicional, la impresión 3D redujo significativamente los costos al minimizar la intervención humana y automatizar gran parte del proceso.
Expertos en construcción, como James Rose, director del Instituto de Estructuras Inteligentes de la Universidad de Tennessee, ven esta tienda como un experimento prometedor. La industria aún está explorando los mejores usos de la impresión 3D, que hasta ahora se ha utilizado principalmente en proyectos residenciales para abordar la crisis de vivienda asequible.
Starbucks no ha confirmado si planea abrir más tiendas con esta tecnología, pero su incursión en Brownsville posiciona a la compañía como pionera entre los grandes minoristas. Este proyecto se suma a los esfuerzos de la cadena por innovar, en un momento en que enfrenta desafíos como una caída del 4% en las ventas comparables en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025.
La apertura de esta tienda refleja el potencial de la impresión 3D para revolucionar la construcción, ofreciendo una alternativa más rápida y económica. Mientras la industria observa de cerca, Brownsville se convierte en el escenario de un avance que podría cambiar la forma en que se construyen los espacios comerciales en el futuro.
Este hito llega en un contexto en el que Starbucks busca revitalizar su imagen y estabilizar su negocio. Con más de 17,000 ubicaciones en Estados Unidos, la compañía está apostando por la innovación para mantenerse relevante en un mercado competitivo.
La tienda de Brownsville no solo sirve café, sino que también invita a imaginar un futuro donde la tecnología redefine lo que creíamos posible en la construcción. Este es un primer paso, pero sus implicaciones podrían resonar mucho más allá de la frontera.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Starbucks revoluciona la construcción con su primera tienda impresa en 3D en Texas
Compartir: