Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sinaloa brilla en el Tianguis Turístico 2025 con sus Pueblos Mágicos y alianzas estratégicas

El estado de Sinaloa se robó los reflectores en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Tijuana, Baja California, al presentar una vibrante muestra de su riqueza cultural y turística. Encabezados por el gobernador Rubén Rocha Moya, los representantes sinaloenses destacaron los atractivos de sus cinco Pueblos Mágicos y promovieron una alianza regional para impulsar el turismo en el noroeste de México.
El evento, que tuvo lugar del 28 de abril al 1 de mayo, marcó un hito al ser el primer Tianguis Turístico binacional, con activaciones en Tijuana y San Diego, California. Sinaloa aprovechó esta plataforma para cautivar a visitantes y compradores de más de 30 países, mostrando lo mejor de sus destinos turísticos.
Mazatlán y Los Mochis fueron presentados como puertas de entrada a las majestuosas Barrancas del Cobre, un destino que combina naturaleza y aventura. Los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa, El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y Rosario, deslumbraron con su historia, gastronomía y tradiciones.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, resaltó la conectividad aérea del estado como un factor clave para atraer turistas. Vuelos diarios conectan Mazatlán, Culiacán y Los Mochis con Tijuana y Los Ángeles, facilitando el acceso de visitantes estadounidenses, el principal mercado turístico de la región.
Durante el evento previo “Ventana a México”, realizado en San Diego, Sinaloa exhibió su oferta cultural con danzas tradicionales, artesanías y platillos típicos. Este espacio permitió fortalecer los lazos turísticos y culturales entre México y California, consolidando a Sinaloa como un destino atractivo.
La delegación sinaloense incluyó a representantes de municipios como Sinaloa de Leyva, Badiraguato, Guasave, Choix, Escuinapa, Ahome y Mazatlán. También participaron las cuatro asociaciones de hoteles del estado, reforzando la promoción de la hotelería y los servicios turísticos.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó la importancia de las alianzas regionales, particularmente con los estados del Golfo de California, como Baja California, Sonora y Nayarit. Esta colaboración busca incrementar el flujo turístico y posicionar al noroeste como un polo de atracción internacional.
El Tianguis Turístico 2025 proyectó la asistencia de 8 mil visitantes, con un 46 por ciento de compradores registrados de Estados Unidos y Canadá. Sinaloa, con su estrategia de promoción, logró captar la atención de agencias de viajes y prensa especializada, sentando las bases para un crecimiento turístico sostenido.
La participación de Sinaloa no solo resaltó su diversidad cultural, sino también su capacidad para integrarse a un evento de talla internacional. Con presentaciones artísticas, gastronomía y un ambiente festivo, el estado demostró estar listo para recibir a turistas de todo el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas