Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

SHEINBAUM Y SU JUEGO DIPLOMÁTICO: ¿QUÉ ESCONDE SU LLAMADA PENDIENTE CON CANADÁ?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha vuelto a captar la atención, esta vez por un asunto internacional que deja más preguntas que respuestas. En su conferencia matutina, la mandataria reveló que tiene pendiente una llamada con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, pero las agendas, según ella, no han coincidido. ¿Simple desorganización o una estrategia para ganar tiempo en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica?
Sheinbaum felicitó a Carney hace semanas por su nombramiento, tras la salida de Justin Trudeau, quien dejó el cargo en medio de críticas y presiones. En un mensaje en redes sociales, la presidenta destacó la relación de “amistad, comercio y cooperación” entre México y Canadá. Sin embargo, sus palabras parecen más un discurso protocolario que un compromiso real, especialmente cuando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está en la cuerda floja.
El contexto no podría ser más complicado. Las amenazas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles del 25% a México y Canadá han encendido las alarmas. Estas medidas, que entrarían en vigor el 2 de abril, podrían golpear duramente la economía mexicana. Sheinbaum insiste en mantener el T-MEC, pero su falta de comunicación directa con Carney levanta sospechas sobre su capacidad para negociar en un momento crítico.
La mandataria también aprovechó para responder a las preocupaciones de inversionistas canadienses, quienes, según el nuevo embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, están inquietos por la reforma al poder judicial. Esta reforma, que incluye la elección de magistrados por voto popular, ha sido un dolor de cabeza para el gobierno de Morena. Sheinbaum rechazó las dudas, pero su tono defensivo no convenció a todos.
Mientras tanto, Carney, un economista con experiencia en el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra, asumió el liderazgo del Partido Liberal en un momento de incertidumbre. Su llegada al poder se dio tras una victoria aplastante en las votaciones internas, pero ahora enfrenta el reto de negociar con Trump y mantener la estabilidad comercial en la región. ¿Podrá Sheinbaum alinearse con él para proteger los intereses mexicanos?
La relación entre México y Canadá debería ser una prioridad, considerando los lazos comerciales que han crecido desde la entrada en vigor del T-MEC en 2020. En 2023, el comercio bilateral alcanzó casi 55 mil millones de dólares canadienses. Sin embargo, la aparente falta de urgencia de Sheinbaum para concretar esta llamada crucial pone en duda su estrategia diplomática.
El panorama se complica con las críticas internas. La oposición ha señalado que el gobierno de Morena no está preparado para enfrentar las presiones de Trump, y la demora en el diálogo con Canadá no ayuda a disipar esas acusaciones. ¿Está Sheinbaum realmente comprometida con fortalecer los lazos con Canadá, o solo busca ganar tiempo mientras la tormenta comercial se intensifica?
Por ahora, la presidenta se limita a promesas de diálogo y cooperación, pero las acciones concretas brillan por su ausencia. La llamada pendiente con Carney será un termómetro para medir la seriedad de su gobierno en un escenario donde cada día cuenta. México necesita más que discursos optimistas; necesita liderazgo frente a las amenazas que acechan desde el norte.

Compartir:

Noticias Relacionadas