Un grupo de valientes senderistas ha hecho historia al recorrer por primera vez la ruta De Santiago a Santiago, un trayecto de 200 kilómetros que conecta el municipio de Santiago, en Nuevo León, con Saltillo, Coahuila, a través de la majestuosa Sierra Madre Oriental. Este hito marca un paso importante para el turismo y la actividad física en la región.
La travesía, inspirada en el legendario Camino de Santiago de Compostela en España, atraviesa 10 puntos clave entre ambos estados, como Ciénega de González, Laguna de Sánchez, El Hondable, Potrero de Ábrego y San Antonio de las Alazanas. Cada uno de estos lugares ofrece paisajes únicos que combinan bosques, cañones y vistas impresionantes.
El proyecto, impulsado por senderistas y autoridades locales, busca establecer una ruta bien planeada que fomente el comercio y el turismo en Nuevo León y Coahuila. A diferencia de otros caminos en la región, esta ruta cuenta con una planificación detallada para garantizar la seguridad y comodidad de los caminantes.
David de la Peña, alcalde de Santiago, destacó que la iniciativa lleva años en desarrollo, pero ahora comienza a tomar forma. La colaboración con el municipio de Saltillo ha sido clave para trazar el recorrido, que incluye paradas estratégicas como Mesa del Oso, donde los senderistas pueden descansar.
Para los participantes, la experiencia fue más que un reto físico. Alfredo Cabrera, integrante de Senderismo LGBT, señaló que la ruta no solo es atractiva por sus paisajes, sino también por su potencial para posicionar a Nuevo León como un destino de senderismo de primer nivel.
A lo largo del recorrido, los senderistas enfrentaron desafíos como terrenos irregulares y cambios climáticos, pero la belleza natural de la sierra compensó cada esfuerzo. La ruta promete convertirse en un atractivo para quienes buscan aventuras al aire libre.
El trayecto también tiene un valor cultural, ya que su nombre rinde homenaje a la Villa de Santiago de Saltillo, como se conocía originalmente la capital coahuilense. Esta conexión histórica añade un toque especial a la experiencia.
Con este primer recorrido, la ruta De Santiago a Santiago se perfila como una opción ideal para los amantes de la naturaleza y el ejercicio. Las autoridades ya planean mejoras en la infraestructura para atraer a más visitantes en el futuro.
La iniciativa ha despertado entusiasmo entre los habitantes de ambos estados, quienes ven en este proyecto una oportunidad para fortalecer la economía local y promover un estilo de vida saludable.
A medida que la ruta gane popularidad, se espera que más personas se sumen a esta aventura, explorando la riqueza natural y cultural que une a Nuevo León y Coahuila.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Senderistas conquistan por primera vez la ruta De Santiago a Santiago en Nuevo León
Compartir: