Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Senderistas conquistan por primera vez la ruta de Santiago a Santiago en Nuevo León

Un grupo de senderistas ha marcado un hito al recorrer por primera vez la ruta de Santiago a Santiago, un trayecto de 200 kilómetros que conecta el municipio de Santiago, en Nuevo León, con Saltillo, en Coahuila. Este ambicioso proyecto, inspirado en el legendario Camino de Santiago de Compostela en España, busca promover el turismo y la actividad física en la región.
La travesía, que comenzó a planificarse hace años, finalmente se hizo realidad gracias al esfuerzo conjunto de senderistas y autoridades locales. David de la Peña, alcalde de Santiago, destacó que esta ruta no solo fomenta el deporte, sino que también impulsa el comercio y el turismo en los municipios involucrados.
El recorrido atraviesa paisajes espectaculares, desde zonas boscosas hasta cañones y sierras, incluyendo puntos emblemáticos como Sierra Hermosa, Cañón de Lobos y Mesa de las Tablas. Los participantes destacaron la riqueza natural y la oportunidad de disfrutar de entornos únicos en la región.
Alfredo Cabrera, integrante de Senderismo LGBT, señaló que la ruta es un paso importante para Nuevo León, donde faltan caminos bien establecidos para el senderismo. La planificación meticulosa y la posibilidad de adecuar zonas específicas fueron clave para el éxito de esta primera expedición.
A diferencia de otros senderos en la región, donde los caminos suelen formarse por el paso constante de personas, esta ruta cuenta con una planeación formal. Los senderistas resaltaron que se han considerado detalles como áreas para pernoctar y la instalación de señalización adecuada.
El proyecto también busca ser un referente cultural, tomando su nombre de la histórica Villa de Santiago de Saltillo y del famoso camino español. Esto le da un valor simbólico que atrae tanto a locales como a visitantes interesados en la historia y la aventura.
Aunque esta primera caminata fue un éxito, los organizadores ya planean mejoras. Entre las propuestas están la creación de rutas alternas con más zonas verdes y la integración de caminos rurales para diversificar la experiencia.
La ruta de Santiago a Santiago se perfila como un nuevo atractivo turístico para la región. Con el apoyo de las autoridades y el entusiasmo de la comunidad senderista, este camino promete convertirse en un destino obligado para los amantes de la naturaleza y la aventura.
La experiencia ha dejado una marca en los participantes, quienes describieron la caminata como una oportunidad para reconectarse con la naturaleza y reflexionar. Este tipo de iniciativas resalta el potencial de Nuevo León y Coahuila para el turismo de aventura.
Con esta primera expedición, la ruta de Santiago a Santiago abre un nuevo capítulo en el senderismo regional. Los organizadores esperan que más personas se sumen en el futuro, consolidando este trayecto como un orgullo del noreste mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas