El Servicio de Administración Tributaria ha reportado un aumento del 6% en las declaraciones anuales presentadas en 2025, lo que refleja una mayor participación de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este año, el SAT ha procesado más de 8 millones de declaraciones entre el 1 y el 23 de abril, un incremento del 9% respecto al año anterior. Este dato destaca el esfuerzo de los ciudadanos por mantener al día sus responsabilidades tributarias.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los contribuyentes han enfrentado un proceso más estricto por parte del SAT, con un número significativo de rechazos en las solicitudes de devolución. Muchos reportan que las devoluciones han sido menores a lo esperado o, en algunos casos, completamente negadas sin explicaciones claras. Esta situación ha generado inconformidad entre quienes esperaban recuperar el saldo a favor tras presentar su declaración anual.
El SAT asegura que las devoluciones se están realizando en tiempo y forma, con un promedio de 12 días hábiles para los casos automáticos. Para los trabajadores asalariados sin inconsistencias, el depósito puede llegar incluso en 5 días. Sin embargo, cuando se requiere una solicitud manual, el proceso puede extenderse hasta 40 días hábiles, lo que ha causado molestias entre los contribuyentes que necesitan esos recursos de manera inmediata.
Uno de los principales problemas reportados es la falta de claridad en los rechazos. En muchos casos, el SAT argumenta errores en la Clave Bancaria Estandarizada o discrepancias en los datos proporcionados, pero los contribuyentes aseguran que la información entregada era correcta. Esta opacidad ha llevado a algunos a cuestionar la eficiencia del sistema y la transparencia en el manejo de las devoluciones.
A pesar de las dificultades, el SAT ha destacado que hasta el 15 de abril de 2025 se han realizado 1.3 millones de devoluciones, con un monto total de 10 mil 323 millones de pesos. Este esfuerzo busca devolver a los contribuyentes los impuestos pagados en exceso, principalmente relacionados con el Impuesto Sobre la Renta. Sin embargo, el aumento en los rechazos y las demoras han opacado este logro.
El proceso para solicitar una devolución es relativamente sencillo. Los contribuyentes deben ingresar al portal del SAT con su RFC y contraseña o e.firma, verificar su declaración anual y, en caso de tener saldo a favor, completar el Formato Electrónico de Devoluciones. Sin embargo, cualquier error, por mínimo que sea, puede resultar en el rechazo de la solicitud, lo que obliga a los usuarios a iniciar el trámite desde cero.
Las críticas también apuntan al tiempo de respuesta del SAT. Aunque la ley establece un plazo de 40 días hábiles para resolver las solicitudes, muchos contribuyentes reportan que el proceso se alarga más de lo esperado. En algunos casos, se solicita información adicional que debe entregarse en un plazo de 20 días hábiles, lo que complica aún más el trámite para quienes no están familiarizados con el sistema.
A pesar de los avances en la digitalización del proceso, las intermitencias en el portal del SAT han sido otro obstáculo. Usuarios han reportado fallas al intentar consultar el estatus de su devolución, lo que genera incertidumbre sobre el estado de sus trámites. Estas dificultades técnicas han alimentado la percepción de que el sistema no está preparado para manejar el volumen de solicitudes.
El SAT insiste en que está comprometido con facilitar el cumplimiento fiscal y agilizar las devoluciones. Sin embargo, la realidad que enfrentan los contribuyentes parece ser otra. La combinación de rechazos, demoras y falta de comunicación clara ha generado un ambiente de frustración entre quienes esperaban un proceso más eficiente.
Con el plazo para presentar la declaración anual acercándose al 30 de abril, miles de contribuyentes aún están a la espera de sus devoluciones. Mientras el SAT celebra el aumento en la recaudación y las declaraciones presentadas, la pregunta sigue en el aire: ¿realmente se está apoyando a los contribuyentes o solo se están poniendo más trabas?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
SAT incrementa devoluciones a contribuyentes: ¿Un alivio real para los mexicanos?
Compartir: