La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) enfrenta una crisis sin precedentes. Este 29 de abril, estudiantes de la Facultad de Humanidades iniciaron el primer paro de actividades en respuesta a un escándalo desatado por un audio atribuido al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. En la grabación, presuntamente se escucha al rector expresar su respaldo a una candidata a la rectoría y advertir que dejará las arcas vacías si no gana su favorita.
El audio, cuya autenticidad ha sido cuestionada, ha generado indignación entre la comunidad universitaria. La Asamblea Universitaria de la UAEMex, conformada por estudiantes de diversas facultades, convocó a una votación para decidir si se llevaba a cabo un paro total de actividades. Tras dos días de consulta, la opción a favor ganó, y las instalaciones de la Facultad de Humanidades fueron tomadas este martes.
La grabación filtrada, difundida en redes sociales y medios nacionales, ha puesto en tela de juicio la imparcialidad del proceso electoral para elegir a la próxima rectora de la UAEMex. En el audio, el rector habría mencionado a la candidata Patricia Zarza y otras aspirantes, sugiriendo que no contarán con recursos si no se elige a su candidata preferida, Eréndira Fierro, cercana a su gestión.
La respuesta de la universidad no se hizo esperar. La UAEMex emitió un comunicado asegurando que el audio fue manipulado y sacado de contexto. Además, el rector presentó un peritaje que, según él, demuestra que la grabación fue alterada. Sin embargo, estas declaraciones no han logrado calmar los ánimos de los estudiantes, quienes exigen transparencia y justicia en el proceso electoral.
Las demandas de la Asamblea Universitaria van más allá de la anulación del proceso de elección. Entre sus peticiones están la renuncia inmediata del rector, la implementación del voto universal para elegir autoridades universitarias, la gratuidad de la educación, la erradicación de la violencia de género y la creación de comedores comunitarios subsidiados. Estas exigencias reflejan un descontento acumulado con la gestión actual.
El paro, aunque centrado en la Facultad de Humanidades, ha generado eco en otras facultades como Ciencias Políticas, Derecho, Antropología y Economía. Los estudiantes han instalado urnas y carteles en las instalaciones, promoviendo un movimiento que busca presionar a las autoridades universitarias para que atiendan sus demandas.
El escándalo ha llegado incluso al Congreso del Estado de México, donde legisladores han pedido intervenir. Algunos han señalado que el audio evidencia un posible mal uso de los recursos públicos, que ascienden a casi 7 mil millones de pesos anuales. Esto ha reavivado críticas sobre la falta de fiscalización en la UAEMex, una institución que en el pasado estuvo involucrada en el caso de la Estafa Maestra.
A pesar de las acusaciones, el rector Barrera Díaz ha negado categóricamente las imputaciones y ha insistido en que el proceso electoral es democrático y transparente. La UAEMex ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para investigar la manipulación del audio y sancionar a los responsables.
El próximo 9 de mayo, las seis candidatas a la rectoría participarán en un encuentro organizado por la Comisión Especial Electoral. Este evento, exclusivo para el Consejo Universitario, busca ser un espacio de diálogo y propuestas, pero la tensión generada por el paro y el audio podría complicar el desarrollo del proceso.
La UAEMex se encuentra en un momento crítico. La comunidad universitaria, dividida entre el apoyo a las protestas y la defensa de la institucionalidad, espera que las próximas semanas traigan claridad y soluciones. Por ahora, el paro en la Facultad de Humanidades marca un precedente en la lucha por la transparencia y la democracia en la máxima casa de estudios mexiquense.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Primer paro en la UAEMex sacude a la comunidad universitaria tras polémico audio del rector
Compartir: