Este martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional del año, un ejercicio crucial para evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas. La alerta sísmica se activará en 11 estados del país, incluyendo Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entre otros. Este evento busca fortalecer la preparación de la población frente a un posible sismo de gran magnitud.
El simulacro está organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, que ha planteado un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. Este escenario, de ocurrir en la realidad, podría generar daños significativos en varias regiones, especialmente en el sur y centro del país. La alerta se emitirá a través de 14,491 altavoces, así como por radio, televisión y, en la Ciudad de México, mediante mensajes a celulares.
La importancia de este ejercicio radica en la alta sismicidad de México, un país donde los temblores son frecuentes debido a su ubicación geográfica. El simulacro permitirá a la ciudadanía practicar protocolos de evacuación, identificar zonas seguras y mejorar la coordinación entre autoridades y población. Además, este año se conmemoran 40 años del devastador terremoto de 1985, lo que añade un peso simbólico al evento.
En la Ciudad de México y zonas aledañas, se realizará una segunda prueba de alertamiento vía celular, tras un intento previo en septiembre de 2024. Se espera que alrededor de 5 millones de teléfonos reciban un mensaje con el texto: “Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas”. Este sistema, desarrollado en colaboración con empresas como Telcel y AT&T, busca posicionar a México como uno de los pocos países con alertas sísmicas centralizadas.
De manera paralela, la Secretaría de Marina llevará a cabo un ejercicio de alerta por tsunami en el Pacífico, una amenaza que también preocupa a las autoridades. Este simulacro simultáneo tiene como objetivo evaluar los procedimientos ante desastres costeros, especialmente en estados como Oaxaca y Chiapas, donde un sismo de gran magnitud podría desencadenar un evento de este tipo.
El gobierno federal ha invitado a instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial para participar activamente. Hasta el momento, más de 89,000 inmuebles y 7 millones de personas en 1,800 municipios se han sumado al ejercicio. La participación masiva es clave para garantizar que los planes de protección civil sean efectivos en una emergencia real.
Para quienes estén en la Ciudad de México, las autoridades han pedido reportar cualquier falla en los altavoces de la alerta sísmica. Esto puede hacerse a través de Locatel, el 911 o las redes sociales del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Estas acciones buscan asegurar que el sistema esté completamente operativo en caso de un sismo verdadero.
Los simulacros son una herramienta esencial para reducir riesgos y salvar vidas en un país propenso a desastres naturales. Practicar la evacuación ordenada, cortar suministros esenciales y dirigirse a zonas seguras son pasos que todos deben conocer. Este ejercicio no solo evalúa la respuesta gubernamental, sino que también fomenta una cultura de prevención entre la ciudadanía.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha enfatizado que la planeación es fundamental. Se recomienda a las familias actualizar su Plan Familiar de Protección Civil, identificar rutas de evacuación y preparar una mochila de emergencia con documentos, víveres y medicamentos. Estas medidas pueden marcar la diferencia en una situación de crisis.
El Primer Simulacro Nacional de 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estar preparados. En un país donde los sismos han dejado lecciones imborrables, como los de 1985 y 2017, la participación activa de todos es un paso hacia una sociedad más resiliente. Este martes, a las 11:30, México pondrá a prueba su capacidad para enfrentar lo impredecible.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México se prepara para el primer simulacro nacional de 2025: la alerta sísmica resonará en 11 estados
Compartir: