El exdirectivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, ha sorprendido con sus declaraciones sobre el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, asegurando que tiene todo para destacar en cualquier equipo de Fórmula 1. Ahora al frente de Sauber, Wheatley no escatimó en elogios hacia el tapatío, destacando su profesionalismo y capacidad para adaptarse a los retos más exigentes del automovilismo.
Checo Pérez, quien se encuentra en un año sabático tras su salida de Red Bull en diciembre de 2024, ha sido tema de conversación en el mundo de la Fórmula 1. Wheatley, que trabajó de cerca con él durante su etapa en la escudería austriaca, resaltó la habilidad del mexicano para entender los aspectos técnicos de los monoplazas, algo clave para el desarrollo de cualquier equipo.
Durante su tiempo en Red Bull, Checo enfrentó un entorno competitivo al ser compañero de Max Verstappen, tetracampeón mundial. A pesar de las dificultades, como un auto menos competitivo en 2024, Pérez logró resultados destacados, incluyendo podios y un subcampeonato mundial en 2023. Wheatley subrayó que el mexicano supo brillar en uno de los asientos más complicados de la parrilla.
El directivo también destacó la fortaleza mental de Checo, señalando su capacidad para “reconstruirse” tras momentos difíciles. Esta cualidad, según Wheatley, lo convierte en un candidato ideal para cualquier escudería, especialmente en un contexto donde la experiencia y la resiliencia son cruciales para el éxito.
Rumores sobre el futuro de Pérez han ganado fuerza en los últimos meses. Entre las opciones más mencionadas está su posible incorporación a Cadillac, equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026. Wheatley no dudó en afirmar que, de concretarse, Checo podría adaptarse rápidamente y competir al más alto nivel.
El mexicano ha expresado en entrevistas recientes que está evaluando proyectos que lo motiven y donde se valore su trayectoria. Con 14 años en la Fórmula 1, Pérez es considerado una figura clave para abrir mercados en América Latina, especialmente si Cadillac busca un embajador de peso en la región.
La salida de Checo de Red Bull no estuvo exenta de controversia, con críticas hacia la decisión de reemplazarlo por pilotos como Liam Lawson, cuyo desempeño ha sido cuestionado. Esto ha llevado a que expertos y aficionados revaloren las aportaciones del mexicano, quien sumó puntos vitales para los títulos de constructores de Red Bull.
Por ahora, Checo disfruta de su tiempo fuera de las pistas, pero su legado en la Fórmula 1 sigue vigente. Las palabras de Wheatley refuerzan la idea de que el piloto tapatío aún tiene mucho que ofrecer, y los fanáticos ya especulan sobre un regreso triunfal en 2026.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Jonathan Wheatley alaba el talento de Checo Pérez: ¿El regreso del mexicano a la Fórmula 1 está cerca?
Compartir: