Fernando Gago ya no es técnico de Boca Juniors. El club argentino decidió poner fin a su ciclo tras poco más de cuatro meses al frente del equipo, luego de una dolorosa eliminación en la Copa Libertadores ante Alianza Lima. La decisión, tomada por la directiva liderada por Juan Román Riquelme, marca el cierre de una etapa llena de controversias para el entrenador argentino, quien dejó a las Chivas de Guadalajara en medio de críticas para asumir este nuevo reto.
El paso de Gago por Boca Juniors comenzó en octubre de 2024, tras una salida abrupta del Rebaño Sagrado. En México, su partida generó indignación entre aficionados y jugadores, quienes lo acusaron de mentir sobre su futuro y abandonar el proyecto en plena competencia. A pesar de las expectativas, su gestión en Boca no cumplió con las exigencias de un club de tal magnitud, sumando apenas 11 victorias en 22 partidos dirigidos.
La eliminación en la Copa Libertadores fue el golpe definitivo. En un partido que terminó en penales, Boca Juniors cayó ante el equipo peruano Alianza Lima en La Bombonera, un resultado considerado por muchos como una de las peores humillaciones en la historia reciente del club. La afición no tardó en manifestar su descontento, exigiendo la salida inmediata del técnico.
Gago intentó mantenerse en el cargo, respaldado por un contrato que se extendía hasta 2026. Sin embargo, la directiva optó por cortar su ciclo tras el fracaso continental. Su último partido al frente del equipo fue contra Rosario Central, un encuentro que marcó el fin de su breve aventura en el club donde brilló como jugador.
La salida de Gago de Chivas también dejó huella. Tras renovar su contrato con el Guadalajara, el argentino negó reiteradamente cualquier contacto con Boca Juniors. Días después, el club argentino pagó la cláusula de rescisión de dos millones de dólares, y Gago abandonó México sin dirigir un amistoso programado contra el América. Esta maniobra fue vista como una falta de profesionalismo por parte de la afición rojiblanca.
En Argentina, los resultados de Gago no mejoraron. Su debut como técnico de Boca fue una goleada en contra por 3-0 ante Tigre, y aunque el equipo logró mantenerse como líder en la liga local por un tiempo, las derrotas clave, como el clásico ante River Plate, aumentaron la presión sobre su gestión. La falta de un estilo de juego definido también fue un punto constante de crítica.
La afición de Chivas, por su parte, no ha olvidado el episodio. En redes sociales, muchos celebraron la caída de Gago en Boca, recordando su salida como un acto de deslealtad. Frases como “el karma existe” y “se lo merecía” inundaron las plataformas, mostrando el resentimiento que aún persiste entre los seguidores del Rebaño.
Ahora, con su futuro incierto, Gago deberá buscar un nuevo proyecto. Su paso por Boca Juniors, un club que lo vio nacer como futbolista, termina sin pena ni gloria. Mientras tanto, el equipo xeneize ya planea su próximo movimiento, con Mariano Herrón como posible técnico interino mientras se define un reemplazo permanente.
El caso de Gago refleja los riesgos de las decisiones apresuradas en el fútbol. Tanto en México como en Argentina, su nombre quedará ligado a la polémica, dejando lecciones sobre la importancia de la transparencia y el compromiso en el banquillo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fernando Gago despedido de Boca Juniors: La polémica salida que lo llevó de Chivas al fracaso en Argentina
Compartir: