Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Falsedad al descubierto: Audio atribuido al rector de la UAEMéx resulta ser un montaje

Un escándalo sacudió a la Universidad Autónoma del Estado de México tras la difusión de un audio que supuestamente involucraba al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz en un intento de manipular la elección de la próxima rectora. La grabación, que circuló ampliamente en redes sociales, desató controversia al sugerir que el rector amenazaba con dejar las arcas universitarias vacías si no ganaba su candidata favorita. Sin embargo, peritajes forenses han confirmado que el audio era falso, un montaje creado para dañar la imagen de la institución y su líder.
La UAEMéx reaccionó rápidamente ante la filtración. A través de un comunicado, la universidad aseguró que el audio fue manipulado y obtenido de manera ilegal. Barrera Díaz, por su parte, negó categóricamente las acusaciones y presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para investigar a los responsables de la difusión. Este episodio, según la institución, buscaba desestabilizar el proceso electoral universitario en un momento clave.
El análisis técnico del audio, realizado por expertos en informática y fonética forense, reveló alteraciones claras. Bernardo Levy Gutiérrez, especialista en informática, afirmó que no había forma de acreditar la originalidad del material. Por su lado, Ángel Uriel García, perito en fonética, señaló cortes en el espectro de frecuencias y falta de fluidez en el habla, evidencias de manipulación. Estos resultados desmienten las acusaciones contra el rector y refuerzan la postura de la universidad.
El proceso para elegir a la próxima rectora de la UAEMéx, programado para el 14 de mayo, ha sido descrito como histórico por ser la primera vez que una mujer ocupará el cargo. Las candidatas Patricia Zarza Delgado, María José Bernárdez Aguilar, Maricruz Moreno Zagal, María Dolores Durán García, Eréndira Fierro Moreno y Laura Benhumea compiten en una contienda que la universidad asegura es equitativa y transparente. Sin embargo, el incidente del audio ha generado tensiones en la comunidad universitaria.
Diputados locales, como Octavio Martínez y Paola Jiménez, habían pedido una investigación inmediata tras la filtración, sugiriendo que el audio evidenciaba un mal uso de los casi 7 mil millones de pesos del presupuesto universitario. Incluso se habló de auditar las finanzas de la UAEMéx. Ahora, con la confirmación de la falsedad del audio, estas acusaciones pierden fuerza, aunque el daño reputacional persiste.
La UAEMéx ha enfrentado controversias en el pasado, como el caso de la “Estafa Maestra”, donde se le vinculó con la desaparición de recursos públicos. Aunque la universidad ha trabajado en limpiar su imagen, incidentes como este reavivan las críticas. Barrera Díaz, quien también preside el Consejo Universitario y la Comisión Especial Electoral, ha sido cuestionado por concentrar demasiado poder, algo que sus detractores usan para alimentar sospechas de parcialidad.
En su defensa, el rector ha insistido en que la universidad vive un proceso democrático sin precedentes. La Comisión Especial Electoral, que incluye representantes de todas las candidatas, ha celebrado nueve reuniones para garantizar igualdad en la contienda. Pese a los esfuerzos, la desconfianza persiste en algunos sectores, alimentada por la polarización en torno a la sucesión rectoral.
El caso del audio falso pone en evidencia los riesgos de la desinformación en procesos electorales. Mientras la UAEMéx se prepara para elegir a su nueva rectora, la comunidad universitaria enfrenta el desafío de separar los hechos de las manipulaciones. Barrera Díaz ha prometido seguir adelante con las acciones legales necesarias para esclarecer este episodio y proteger el prestigio de la institución.
La elección de la próxima rectora no solo marcará un hito por ser la primera mujer en el cargo, sino que también será una prueba de fuego para la credibilidad de la UAEMéx. Con las comparecencias de las candidatas concluyendo el 30 de abril, la universidad busca dejar atrás este escándalo y centrarse en un futuro que, según sus autoridades, será de equidad y transparencia.
Este episodio, aunque aclarado, deja lecciones sobre la importancia de verificar la información antes de compartirla. En un contexto donde las redes sociales amplifican rumores, la UAEMéx deberá redoblar esfuerzos para fortalecer la confianza de su comunidad y del público en general.

Compartir:

Noticias Relacionadas