Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Explosión en iglesia de Tlalpan deja heridos durante fiesta patronal

Una explosión de pirotecnia sacudió la tranquilidad del pueblo de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, dejando al menos tres personas heridas. El incidente ocurrió en el tejado de la iglesia de San Pedro de Verona Mártir, un recinto histórico que data del siglo XVIII, mientras se realizaban preparativos para la fiesta patronal en honor al santo.
Los hechos tuvieron lugar el 29 de abril de 2025, en un día que debería haber sido de celebración para los habitantes de esta comunidad. Según reportes, la explosión se desencadenó por un manejo inadecuado de material pirotécnico que se almacenaba para los festejos, lo que generó caos y temor entre los presentes.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudieron de inmediato al lugar para controlar la situación y atender a los heridos. Las autoridades confirmaron que las tres personas afectadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, aunque no se ha especificado la gravedad de sus lesiones.
La iglesia, un símbolo cultural e histórico de Tlalpan, no sufrió daños estructurales graves, pero el incidente ha levantado preocupaciones sobre la seguridad en eventos tradicionales que involucran pirotecnia. Vecinos de la zona expresaron su inquietud, señalando que este tipo de accidentes podría haberse evitado con mejores medidas de prevención.
La alcaldía Tlalpan, encabezada por Morena, aún no ha emitido un comunicado oficial detallando las causas del percance ni las acciones que se tomarán para evitar que se repita. La falta de claridad ha generado críticas entre los habitantes, quienes exigen mayor supervisión en las festividades locales.
San Pedro Mártir es uno de los doce pueblos originarios de Tlalpan, conocido por su rica herencia cultural y sus festividades tradicionales. La fiesta patronal, que se celebra cada 29 de abril, incluye actividades como danzas, música y juegos pirotécnicos, siendo un evento central para la comunidad.
Este accidente pone en el centro del debate el uso de pirotecnia en celebraciones religiosas y populares, un tema que ha generado controversia en la Ciudad de México debido a los riesgos que implica. Organizaciones civiles han pedido en el pasado regulaciones más estrictas, pero las tradiciones siguen prevaleciendo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó en el acordonamiento de la zona para facilitar las labores de los servicios de emergencia. Las investigaciones están en curso para determinar las responsabilidades detrás del incidente y si hubo negligencia en el manejo de los explosivos.
Mientras tanto, los habitantes de San Pedro Mártir intentan reponerse del susto, con la esperanza de que la fiesta patronal pueda continuar sin más contratiempos. La comunidad espera respuestas claras de las autoridades para garantizar la seguridad en futuros eventos.
El incidente es un recordatorio de los peligros que pueden surgir en celebraciones tradicionales, especialmente cuando no se toman las precauciones necesarias. La atención ahora está puesta en cómo las autoridades locales responderán a este suceso que marcó un día de fe y tradición.

Compartir:

Noticias Relacionadas