La edición 108 del Giro de Italia, una de las competencias ciclísticas más prestigiosas del mundo, culminará el próximo 1 de junio de 2025 con un emotivo tributo al Papa Francisco. La última etapa, conocida como el “Grande Arrivo”, tendrá un recorrido especial que atravesará la Ciudad del Vaticano y las históricas calles de Roma, en honor al pontífice que dejó un legado de esperanza y unidad.
El recorrido de 143 kilómetros comenzará con un gesto simbólico: los ciclistas partirán desde los Jardines Vaticanos, saliendo por la Porta del Perugino, cerca de la Casa Santa Marta, donde residía el Papa Francisco. Este punto de partida, cargado de significado, responde al deseo del propio pontífice, quien había expresado su apoyo a que el Giro de Italia pasara por el Vaticano durante el Año Jubilar de 2025.
Tras el inicio en el Vaticano, la etapa continuará hacia las Termas de Caracalla, donde se dará el banderazo oficial. Desde ahí, los competidores pedalearán hasta el litoral de Ostia, para luego regresar al corazón de Roma. El trayecto incluirá ocho vueltas a un circuito final de 9.5 kilómetros, diseñado para resaltar la belleza de la capital italiana, con sus calles empedradas y monumentos icónicos.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, expresó su orgullo por acoger la llegada del Giro por tercer año consecutivo. Destacó que la partida desde el Vaticano hará de esta etapa un evento único, que combinará el deporte con un mensaje espiritual y cultural. Según Gualtieri, el recorrido será una “postal inolvidable” que mostrará al mundo la grandeza de Roma.
Urbano Cairo, presidente de RCS MediaGroup, organizador del Giro, subrayó la importancia de este homenaje al Papa Francisco. En sus palabras, la etapa no solo celebrará el ciclismo, sino también los valores de esperanza y fraternidad que el pontífice promovió durante su vida. El evento, enmarcado en el Jubileo de 2025, busca ser un momento de unión para los espectadores de todo el mundo.
El exciclista Vincenzo Nibali, ganador del Giro en 2013 y 2016, también compartió su entusiasmo por la etapa. Aunque lamentó no haber competido nunca en las calles de Roma, aseguró que el paso por el Vaticano será una experiencia especial para los corredores y el público. Nibali destacó la gran afluencia de aficionados que se espera, como ha ocurrido en ediciones anteriores.
El circuito final en Roma, con sus tramos de pavé y curvas desafiantes, pondrá a prueba la resistencia de los ciclistas. Sin embargo, más allá de la competencia, esta etapa será una celebración del legado del Papa Francisco, quien siempre abogó por el deporte como un medio para fomentar la paz y la solidaridad entre las personas.
La última etapa del Giro de Italia 2025 promete ser un espectáculo deportivo y emocional. Con el Vaticano y Roma como escenarios, la carrera cerrará con broche de oro, uniendo la pasión por el ciclismo con un mensaje de esperanza que resonará en todo el mundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El Giro de Italia rinde homenaje al Papa Francisco con una etapa inolvidable en Roma
Compartir: