Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Edomex lidera la vacunación en México con más de 60 mil dosis aplicadas en una semana

El Estado de México se posiciona como líder nacional en la Semana Nacional de Vacunación 2025, al aplicar más de 63 mil dosis en apenas tres días. Este esfuerzo representa el 26 por ciento del avance estatal y coloca a la entidad por encima de cualquier otra en el país, según datos oficiales presentados en la conferencia matutina del gobierno federal.
La campaña, que se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, busca inmunizar a 1.8 millones de personas en todo México contra enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo. En el caso de Edomex, las autoridades estatales han desplegado una estrategia masiva que incluye 316 puestos fijos, 249 semifijos y 301 brigadas móviles para acercar las vacunas a la población.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que las vacunas son gratuitas y seguras, disponibles en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y módulos temporales en los 125 municipios. La prioridad son los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y grupos vulnerables.
A pesar del avance, la participación ciudadana es clave. Las autoridades han insistido en la importancia de acudir con la Cartilla Nacional de Salud para registrar las dosis aplicadas. En Edomex, los centros de salud y módulos estratégicos están abiertos para garantizar el acceso, aunque no se han reportado detalles sobre la logística en zonas rurales o de difícil acceso.
El gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, ha coordinado esfuerzos con instituciones como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina. Este trabajo interinstitucional busca revertir el aumento de enfermedades prevenibles que han resurgido por la falta de inmunización en años recientes.
A nivel nacional, la campaña lleva un avance del 31 por ciento, con casi 600 mil dosis aplicadas. Sin embargo, el liderazgo de Edomex ha sido resaltado como un ejemplo de organización y compromiso con la salud pública, aunque persisten retos para alcanzar la meta de cobertura del 90 por ciento propuesta por el gobierno federal.
La Secretaría de Salud estatal ha utilizado redes sociales para informar sobre la ubicación de los módulos de vacunación, recomendando a la población consultar los canales oficiales. Este enfoque busca facilitar el acceso a la información, pero no se han mencionado estrategias específicas para combatir la desinformación o las reticencias hacia las vacunas.
En el contexto de la campaña, también se ha reforzado la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de enfermedades prevenibles. Hasta el momento, no se han reportado brotes significativos en Edomex, lo que sugiere que la vacunación masiva está comenzando a dar resultados.
El éxito de Edomex en esta primera etapa de la Semana Nacional de Vacunación 2025 refleja un esfuerzo coordinado, pero también pone en evidencia la necesidad de mantener el ritmo para proteger a los sectores más vulnerables. La campaña sigue en curso, con la meta de completar los esquemas de vacunación en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas