Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Donald Trump sacude el mundo en sus primeros 100 días: “Aún no han visto nada”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró sus primeros 100 días de su segundo mandato con un mensaje contundente desde Michigan: “Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada”. En un mitin en el condado de Macomb, conocido por su industria automotriz, el republicano aseguró que su agenda apenas comienza y que transformará el país con medidas radicales.
Trump destacó sus esfuerzos para frenar la inmigración ilegal, afirmando que ha reducido los cruces fronterizos en un 99.99%, un dato que calificó como histórico. Desde Detroit, prometió fortalecer la seguridad en la frontera, asegurando que Estados Unidos ahora tiene “la frontera más segura de su historia”. Sus palabras resonaron entre sus seguidores, quienes coreaban su compromiso de proteger a los trabajadores estadounidenses.
En el ámbito económico, el presidente defendió su ofensiva arancelaria, que incluye gravámenes del 10% a casi todos los países y hasta un 125% a China. Aunque reconoció una pausa de 90 días para 75 naciones que buscan negociar, insistió en que su estrategia protege los empleos estadounidenses, especialmente en la industria automotriz. “Vamos a recuperar nuestros trabajos”, afirmó ante una multitud entusiasta.
El republicano también abordó temas internacionales, como la deportación de venezolanos a El Salvador, una medida controvertida que fue frenada por la justicia estadounidense. A pesar de esto, Trump reiteró su compromiso de mantener al país “seguro”, incluso si eso implica tensiones con aliados históricos como España, a la que impuso aranceles del 25% en piezas automotrices.
En política exterior, Trump ha generado incertidumbre al cuestionar compromisos de Estados Unidos con sus aliados y al promover ideas como la anexión de Groenlandia o Canadá. Aunque prometió resolver la guerra en Ucrania, admitió que sus plazos iniciales fueron exagerados, lo que ha generado críticas por no cumplir todas sus promesas de campaña.
El presidente también aprovechó para atacar al Tribunal Supremo, a los demócratas y al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien acusó de no entender las tasas de interés. Sus críticas al orden institucional han alimentado temores sobre una posible deriva autoritaria, especialmente tras firmar cerca de 140 órdenes ejecutivas en tres meses.
A nivel interno, Trump enfrenta un índice de aprobación del 45%, uno de los más bajos para un presidente en este punto de su mandato. Las encuestas reflejan un desgaste por las consecuencias económicas de sus políticas, como la inflación y la incertidumbre comercial. Sin embargo, su base de seguidores permanece leal, impulsada por su discurso de “hacer a Estados Unidos grande de nuevo”.
En el mitin, Trump no descartó la posibilidad de un tercer mandato, a pesar de que la Constitución lo prohíbe. Sus tiendas ya venden productos con el lema “Trump 2028”, lo que ha avivado especulaciones sobre sus intenciones de desafiar los límites legales. “Me están inundando de solicitudes”, dijo, sin aclarar su postura.
El impacto de estos 100 días no se limita a Estados Unidos. Países como México y Colombia han tenido que ajustar sus políticas para evitar aranceles, mientras que la Unión Europea negocia acuerdos bilaterales. Trump insiste en que su enfoque beneficia a los trabajadores estadounidenses, aunque sus detractores advierten sobre el riesgo de una crisis económica global.
Con un estilo combativo y una agenda que no da tregua, Donald Trump deja claro que sus próximos años en la Casa Blanca estarán marcados por decisiones audaces. Su mensaje desde Michigan fue una advertencia: lo que ha hecho hasta ahora es solo el comienzo de una transformación que, según él, cambiará el rumbo de Estados Unidos y del mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas