Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CANDIDATO A MINISTRO PROMETE REVOLUCIONAR LA JUSTICIA EN MÉXICO

Un candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha lanzado una propuesta que busca transformar la forma en que los ciudadanos interactúan con el sistema judicial. Arístides Rodrigo Guerrero García, quien contiende con el número 48 en la boleta morada para las elecciones del 1 de junio, asegura que la justicia debe ser más accesible y cercana al pueblo.
Guerrero García propone la creación de una Corte Itinerante, un proyecto que llevaría sesiones públicas de la Suprema Corte a universidades, plazas públicas y comunidades marginadas. La idea es que los ciudadanos puedan presenciar de primera mano cómo se toman las decisiones judiciales, rompiendo con la imagen de un Poder Judicial lejano y encerrado en oficinas.
Además, el candidato plantea que las sentencias de la Corte deben ser claras y comprensibles para todos. Propone eliminar tecnicismos innecesarios y garantizar que los fallos estén disponibles en lenguas indígenas y formatos inclusivos. Según Guerrero, esto fomentará la confianza en el sistema judicial y asegurará un acceso equitativo a la justicia.
Otro pilar de su propuesta es la modernización del sistema judicial mediante el uso de inteligencia artificial. Guerrero García impulsa la creación de un ecosistema digital que agilice la redacción de sentencias, reduzca los tiempos de los procesos y garantice coherencia en los criterios judiciales. Esta herramienta, asegura, eliminará barreras que actualmente dificultan el acceso a la justicia.
El candidato también destaca la importancia de la transparencia en el Poder Judicial. Propone digitalizar procedimientos y hacer que las audiencias sean más abiertas al público. Para él, la justicia no puede seguir operando desde el privilegio de un escritorio, sino que debe responder a las necesidades reales de la sociedad.
Con una trayectoria académica sólida, Guerrero García es doctor y maestro en Derecho Constitucional, con todos sus grados obtenidos con honores. Hasta recientemente, fue Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, un cargo que refuerza su compromiso con la claridad y la rendición de cuentas.
Su visión de una justicia cercana e incluyente busca atender a los grupos más vulnerables. Guerrero insiste en que el sistema judicial debe adaptarse a la diversidad del país, asegurando que no existan barreras estructurales ni simbólicas para quienes buscan hacer valer sus derechos.
Las elecciones judiciales del 1 de junio definirán si propuestas como las de Guerrero García llegarán a concretarse. Con 64 candidatos compitiendo por nueve puestos en la Suprema Corte, la contienda promete ser intensa y definitoria para el futuro del Poder Judicial en México.
La ciudadanía tendrá en sus manos la decisión de elegir a los nuevos ministros, en un proceso que, según el Instituto Nacional Electoral, busca garantizar una mayor participación popular en la configuración del sistema judicial.
Por ahora, Guerrero García continúa su campaña, presentando sus ideas en redes sociales y foros públicos, con el objetivo de convencer a los mexicanos de que una Suprema Corte más cercana al pueblo es posible.

Compartir:

Noticias Relacionadas