Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Banxico suelta millonada al gobierno de Sheinbaum! Remanente de 17 mil 994 millones de pesos bajo la lupa

El Banco de México anunció que entregará al gobierno federal un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2024. Este dinero, que llega a las arcas de la administración de Claudia Sheinbaum, es el primero de su tipo desde 2016, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto recibió una cantidad mucho mayor.
Según Banxico, este monto es el resultado de ganancias generadas principalmente por la depreciación del peso frente al dólar en 2024. La moneda mexicana perdió terreno, lo que permitió al banco central obtener un saldo positivo en sus operaciones. Sin embargo, la cifra está lejos de las expectativas de analistas, quienes pronosticaban un remanente de hasta 110 mil millones de pesos.
Por ley, el 70 por ciento de estos recursos deberá destinarse a reducir la deuda pública, mientras que el 30 por ciento restante irá a fondos de estabilización financiera. Esto, en teoría, debería aliviar la presión sobre las finanzas públicas, pero la cantidad entregada ha generado críticas por ser insuficiente frente a los retos económicos del país.
La entrega de este remanente ocurre en un contexto de tensiones previas entre el gobierno y Banxico. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el banco central no entregó remanentes en siete años consecutivos, lo que desató roces con el Ejecutivo. La ausencia de estos recursos fue atribuida a pérdidas financieras, como las de 440 mil millones de pesos reportadas en 2023.
El monto anunciado por Banxico es el resultado de un ejercicio financiero donde se destinaron 737 mil 539.8 millones de pesos a amortizar pérdidas acumuladas de años anteriores. Además, se incrementó la reserva de capital del banco en 81 mil 232.2 millones de pesos, lo que redujo significativamente el dinero disponible para el gobierno.
Banxico aseguró que cualquier impacto monetario derivado del uso de estos recursos será neutralizado mediante operaciones de mercado abierto. Esto, según la institución, garantiza que se mantenga su mandato de controlar la inflación, una prioridad en un entorno económico volátil.
La entrega de este remanente, aunque modesta, pone en el radar las decisiones financieras del gobierno de Sheinbaum. Con un déficit fiscal proyectado y una economía que enfrenta retos globales, la forma en que se utilicen estos recursos será clave para medir la efectividad de la actual administración.
Críticos señalan que el gobierno podría estar buscando cualquier ingreso extra para financiar promesas de campaña, mientras que defensores argumentan que el dinero, aunque limitado, es un alivio en tiempos complicados. Lo cierto es que este remanente no resuelve los problemas estructurales de las finanzas públicas.
La última vez que Banxico entregó un remanente significativo fue en 2016, cuando se transfirieron 321 mil 653 millones de pesos, equivalentes al 1.5 por ciento del PIB. En comparación, los 17 mil 994.8 millones de pesos de hoy representan una fracción menor, lo que refleja las dificultades para generar excedentes en el actual contexto económico.
Mientras el gobierno decide cómo emplear estos recursos, la ciudadanía observa con escepticismo. La transparencia en el manejo de este dinero será fundamental para evitar sospechas de mal uso, especialmente en un gobierno que ha prometido austeridad y eficiencia.

Compartir:

Noticias Relacionadas