Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades recuperan predios invadidos en Los Reyes La Paz tras operativo conjunto

En un operativo coordinado, autoridades del Estado de México lograron recuperar tres predios ocupados ilegalmente en el municipio de Los Reyes La Paz, una zona marcada por años de invasiones y fraudes inmobiliarios. La acción, llevada a cabo el pasado 28 de abril, involucró a elementos de la Marina, la Policía Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes ejecutaron el desalojo de manera pacífica.
Los predios, ubicados en las comunidades de El Pino y San Isidro, forman parte de una reserva ecológica destinada desde 2004 a proyectos culturales, deportivos y sociales. Sin embargo, durante décadas, fraccionadores clandestinos han estafado a cientos de familias vendiendo lotes de manera ilegal, aprovechándose de la necesidad de vivienda en esta región al oriente del Valle de México.
El gobierno municipal, encabezado por Morena, ha sido señalado por permitir el crecimiento de asentamientos irregulares en administraciones pasadas. Vecinos y autoridades locales han denunciado que la falta de vigilancia y la complicidad de algunos funcionarios facilitaron estas invasiones, dejando a muchas familias en la incertidumbre tras invertir sus ahorros en terrenos sin validez legal.
El operativo no reportó enfrentamientos ni detenciones, pero sí marcó un precedente en la lucha contra la ocupación ilegal de tierras. Las autoridades aseguraron que los predios recuperados serán resguardados para evitar nuevas invasiones, aunque no se detalló si habrá medidas para apoyar a las familias afectadas por los fraudes.
La zona de Los Reyes La Paz ha enfrentado problemas similares desde hace más de 20 años, con más de 32 mil predios irregulares registrados en el municipio, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales de 2021. La venta desmedida de terrenos en áreas protegidas, como la reserva ecológica, ha generado tensiones entre comuneros, autoridades y los compradores estafados.
En el pasado, proyectos como la Ciudad Deportiva Soraya Jiménez y Ciudad Mujeres se construyeron en esta reserva para frenar las invasiones, pero los esfuerzos han sido insuficientes. La delimitación con malla ciclónica y la presencia policial no han logrado detener por completo a los fraccionadores clandestinos que operan en la región.
La recuperación de estos predios se suma a otros esfuerzos recientes en el Estado de México, donde la Fiscalía ha recuperado decenas de terrenos invadidos por grupos criminales. Sin embargo, la magnitud del problema requiere acciones más contundentes para garantizar la seguridad jurídica de los habitantes y proteger las áreas destinadas a la conservación ambiental.
Este caso pone en evidencia los retos que enfrenta Los Reyes La Paz, un municipio clave en la zona oriente del estado, donde la falta de planeación urbana y la corrupción han permitido que las invasiones se conviertan en un problema estructural. Las autoridades prometen continuar con operativos similares, pero la solución definitiva sigue siendo un desafío.

Compartir:

Noticias Relacionadas