En un operativo reciente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró recuperar 17 inmuebles que habían sido invadidos ilegalmente en la región oriente del estado. Las acciones, realizadas entre el 24 y 25 de abril, se llevaron a cabo en municipios como Tecámac, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Chicoloapan, donde el delito de despojo ha afectado a numerosos propietarios.
La operación contó con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, lo que permitió atender denuncias ciudadanas sobre propiedades ocupadas por grupos delictivos. Según las autoridades, los 17 inmuebles fueron asegurados tras investigaciones exhaustivas que confirmaron su ocupación ilegal, devolviéndolos a sus legítimos dueños.
En Tecámac se recuperaron 10 de estas propiedades, mientras que en Chicoloapan fueron tres y en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz se aseguraron cuatro en total. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de la Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo, creada para combatir este tipo de crímenes que generan inseguridad y afectan el patrimonio de las familias.
El despojo de inmuebles ha sido un problema recurrente en el Estado de México, con 861 casos reportados en el primer bimestre de 2025. Las bandas dedicadas a esta actividad suelen aprovechar viviendas desocupadas, cambiando cerraduras o incluso utilizando violencia para desplazar a los propietarios legítimos.
En muchos casos, los dueños enfrentan largos procesos legales para recuperar sus propiedades, que a menudo son devueltas en condiciones de deterioro. La intervención de las autoridades busca no solo restituir los inmuebles, sino también desmantelar las redes criminales que operan en la región.
Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes en el estado. En lo que va de abril, la Fiscalía ha recuperado un total de 121 propiedades invadidas, con un enfoque particular en la zona oriente, donde la incidencia de este delito es alta.
La colaboración entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para estos resultados, aunque persisten retos. La ciudadanía ha denunciado que, en algunos casos, los procesos para recuperar propiedades son lentos, lo que permite a los invasores causar mayores daños.
Las autoridades han destacado que estas acciones son un paso hacia la reducción de la inseguridad en la región, pero el problema del despojo sigue siendo un desafío que requiere atención constante. La Fiscalía ha reiterado su compromiso para seguir investigando y actuando contra este delito.
Para los habitantes de los municipios afectados, la recuperación de estos inmuebles representa una esperanza de justicia. Sin embargo, la magnitud del problema sugiere que aún hay mucho por hacer para garantizar la seguridad patrimonial en el Estado de México.
El gobierno estatal y la Fiscalía han señalado que continuarán fortaleciendo sus estrategias, con operativos conjuntos y mayor vigilancia, para proteger el derecho a la propiedad y combatir a los grupos que lucran con el despojo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades recuperan 17 inmuebles invadidos en el oriente del Edomex en un nuevo golpe al despojo
Compartir: