Más de mil 800 atletas llegaron a Ciudad Victoria, Tamaulipas, para competir en el Macro Regional de Atletismo CONADE 2025, pero muchos se encontraron con una sorpresa desalentadora: no había hospedaje ni transporte garantizado para todos. La desorganización dejó a deportistas y entrenadores buscando dónde dormir, algunos incluso recurriendo a hoteles por su cuenta o quedándose en la calle.
El evento, celebrado del 22 al 29 de abril en el Estadio Marte R. Gómez, reunió a jóvenes de 11 estados en busca de un pase a la Olimpiada Nacional. Sin embargo, la falta de logística opacó el esfuerzo de los competidores. Delegaciones completas, como la de Baja California, reportaron que no se les proporcionó alojamiento ni traslados, a pesar de promesas previas de las autoridades.
El Instituto del Deporte de Tamaulipas, encabezado por Manuel Virués Lozano, fue el responsable de la organización. Aunque el gobierno estatal, liderado por Américo Villarreal, presumió el éxito del evento, las quejas de los atletas pintan un panorama diferente. La falta de recursos y planeación dejó en evidencia las carencias en la gestión deportiva local.
Algunos deportistas tuvieron que improvisar soluciones, desde compartir habitaciones en hoteles hasta dormir en espacios improvisados cerca del estadio. Entrenadores denunciaron que la prioridad parecía estar en la imagen del evento, con la presencia del gobernador en la clausura, más que en las necesidades básicas de los participantes.
A pesar de las dificultades, el Macro Regional de Atletismo se llevó a cabo con pruebas de velocidad, saltos y lanzamientos en categorías Sub-16, Sub-18, Sub-20 y Sub-23. Atletas como Yeray Becerra y Alexis Álvarez, de Tamaulipas, destacaron al clasificar a la fase nacional, pero su éxito se vio empañado por las condiciones adversas.
La competencia también incluyó triatlón, duatlón y acuatlón en Ciudad Madero, con 450 participantes. Sin embargo, los problemas logísticos no se limitaron al atletismo. Delegaciones de otros estados reportaron gastos imprevistos para cubrir alimentación y transporte, lo que generó molestias generalizadas.
El evento atrajo a más de 5 mil visitantes, según cifras oficiales, y se destacó por su impacto económico en la región. No obstante, los atletas coinciden en que el verdadero costo lo pagaron ellos, al enfrentar una organización deficiente que puso en riesgo su preparación y bienestar.
Este episodio pone en tela de juicio la capacidad de Tamaulipas para albergar eventos de gran magnitud. Mientras las autoridades celebran el cierre del Macro Regional, los deportistas regresan a casa con la amarga sensación de haber sido olvidados por quienes debían apoyarlos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Atletas abandonados en Tamaulipas: Sin hospedaje ni apoyo en el Macro Regional CONADE 2025
Compartir: