El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece un nuevo requisito para los conductores de camiones comerciales: demostrar fluidez en el idioma inglés, tanto hablado como escrito. La medida, anunciada este 28 de abril de 2025, busca garantizar que los transportistas puedan comunicarse efectivamente en las carreteras del país.
Según la Casa Blanca, esta orden tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial. Las autoridades argumentan que los conductores deben ser capaces de leer señales de tránsito, interactuar con la policía y completar registros oficiales en inglés. La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, destacó que los problemas de comunicación entre camioneros y autoridades representan un riesgo para la seguridad pública.
La orden revierte una política de la administración Obama que flexibilizaba los requisitos lingüísticos para los conductores. Ahora, el Departamento de Transporte será el encargado de implementar pruebas de inglés para evaluar a los transportistas. Aquellos que no cumplan con el estándar podrían ser retirados del servicio.
Sin embargo, la medida ha generado críticas entre diversos sectores. Organizaciones de derechos civiles señalan que esta política podría afectar desproporcionadamente a conductores inmigrantes, especialmente a los de origen latino, quienes representan una parte significativa de la fuerza laboral en la industria del transporte.
La industria del autotransporte en Estados Unidos ya enfrenta una escasez de conductores, y los críticos advierten que este nuevo requisito podría agravar el problema. La falta de transportistas podría traducirse en retrasos en las cadenas de suministro y un aumento en los costos de bienes y servicios.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, será el responsable de supervisar el cumplimiento de la orden. Esto incluye la revisión de licencias comerciales y la aplicación de sanciones a quienes no demuestren competencia en el idioma. Aún no se ha especificado cómo se diseñarán las pruebas de inglés ni cuándo entrarán en vigor.
Algunos analistas sugieren que la medida podría interpretarse como parte de una agenda más amplia para priorizar el inglés como idioma oficial en Estados Unidos. Esta no es la primera vez que la administración Trump impulsa políticas relacionadas con el idioma, como la orden ejecutiva de marzo que declaró el inglés como idioma oficial del país.
Para los conductores, esta nueva regulación representa un desafío adicional en una profesión ya exigente. Muchos podrían necesitar tomar cursos de inglés o enfrentar la pérdida de sus empleos. La comunidad latina, en particular, ha expresado preocupación por el impacto económico que esto podría tener en sus familias.
Mientras tanto, la Casa Blanca defiende la medida como una política de “sentido común”. Leavitt subrayó que los camioneros son la “columna vertebral” de la economía estadounidense y que garantizar su capacidad de comunicación es esencial para el bienestar del país.
El debate sobre esta orden ejecutiva apenas comienza. Conforme se definan los detalles de su implementación, se espera que continúen las discusiones sobre sus implicaciones para la seguridad, la economía y la diversidad en la industria del transporte.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump firma orden que exige dominio del inglés a camioneros en EU: ¿nueva barrera para conductores?
Compartir: