Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Hollywood: Revelan los desgarradores detalles de la muerte de Gene Hackman y su esposa

La autopsia del legendario actor Gene Hackman, fallecido a los 95 años, ha conmocionado a sus seguidores al revelar las circunstancias de su muerte. El protagonista de clásicos como “Contacto en Francia” murió de un fallo cardíaco, agravado por un avanzado estado de Alzheimer. Su cuerpo fue encontrado el 26 de febrero en su mansión en Santa Fe, Nuevo México, junto al de su esposa, Betsy Arakawa, y su perro.
El informe forense detalla que Hackman sufría de insuficiencia cardíaca congestiva y tenía un marcapasos biventricular desde 2019. Además, presentaba daños renales crónicos y antecedentes de infartos previos. Estos problemas de salud, combinados con su delicado estado, contribuyeron a su trágico desenlace.
Un hallazgo particularmente impactante fue que Hackman no había comido durante un tiempo prolongado antes de su muerte. Los análisis toxicológicos encontraron niveles elevados de acetona en su organismo, un indicador de ayuno prolongado, posiblemente relacionado con su Alzheimer, que le impedía cuidarse adecuadamente.
Por su parte, Betsy Arakawa, de 64 años, falleció días antes que Hackman, el 11 de febrero, a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores. La autopsia descartó que Hackman contrajera el mismo virus, confirmando que sus causas de muerte fueron exclusivamente cardíacas y neurodegenerativas.
Las autoridades creen que Arakawa murió primero, y debido al avanzado Alzheimer de Hackman, es probable que no fuera consciente de su fallecimiento. Esta situación explica por qué el actor no buscó ayuda ni se alimentó en los días posteriores, lo que agrava la tristeza de este caso.
La pareja fue encontrada en habitaciones separadas de su hogar, que también mostraba signos de abandono. En la propiedad se hallaron heces y nidos de roedores en garajes y cobertizos, lo que pudo haber contribuido a la infección de Arakawa. Sin embargo, la casa principal estaba limpia, según el Departamento de Salud Pública de Nuevo México.
El perro de la pareja, encontrado sin vida, también añade un matiz doloroso a la historia. Aunque no se ha confirmado la causa de su muerte, se especula que pudo haber sido por inanición, dado el contexto de los últimos días de Hackman y Arakawa.
La cronología de los hechos sugiere que Hackman vivió sus últimos días en un estado de confusión y soledad, incapaz de comprender la pérdida de su esposa. Su marcapasos registró su último latido el 18 de febrero, marcando el probable día de su fallecimiento.
Gene Hackman, ganador de dos premios Oscar, dejó un legado imborrable en el cine con más de 80 películas. Su partida, junto a la de su esposa, ha generado una ola de conmoción entre sus admiradores, quienes recuerdan su talento y lamentan las circunstancias de su final.
Este caso pone en relieve los desafíos que enfrentan las personas con Alzheimer y la importancia de un sistema de apoyo para quienes padecen esta enfermedad. La historia de Hackman y Arakawa es un recordatorio de la fragilidad de la vida, incluso para las estrellas más grandes de Hollywood.

Compartir:

Noticias Relacionadas