La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), encabezada por Julio Berdegué, se encuentra en el ojo del huracán tras una reunión con autoridades de Estados Unidos para abordar la crisis del gusano barrenador, una plaga que pone en riesgo al ganado mexicano y las exportaciones. La dependencia asegura que las medidas tomadas han sido “satisfactorias”, pero las tensiones con el gobierno estadounidense persisten.
El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, es una amenaza grave que afecta al ganado, la fauna silvestre y, en casos raros, a humanos. Este parásito se alimenta de tejido vivo, causando daños severos y, en ocasiones, mortales. Desde su detección en Chiapas a finales de 2024, el gobierno mexicano ha implementado inspecciones, baños antiparasitarios y cercos sanitarios, pero los resultados no convencen del todo al país vecino.
Estados Unidos, a través de su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha lanzado advertencias contundentes. En una carta reciente, exigió a México intensificar las medidas contra la plaga antes del 30 de abril, amenazando con restringir nuevamente las importaciones de ganado. Esta no es la primera vez: en noviembre de 2024, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió las exportaciones mexicanas tras detectar un caso en Catazajá, Chiapas.
La respuesta de Berdegué no se hizo esperar. A través de redes sociales, afirmó que México actúa “con cabeza fría”, siguiendo las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum. Insistió en que el país colabora con Estados Unidos, pero dejó claro que “nunca se subordinará” a demandas extranjeras. Sin embargo, esta postura no ha calmado las críticas internas, que señalan una falta de acción efectiva.
El impacto económico de esta crisis es innegable. Antes del brote, México era el mayor proveedor de ganado para Estados Unidos, exportando miles de cabezas al año. En marzo de 2025, las importaciones cayeron a solo 24,000 cabezas, frente a las 114,000 del año anterior. Los ganaderos de estados como Chihuahua, Sonora y Durango enfrentan pérdidas millonarias, mientras el gobierno lucha por recuperar la confianza del mercado estadounidense.
Organizaciones ganaderas han exigido al gobierno federal cerrar temporalmente la frontera con Guatemala y Belice, principales focos de contrabando de ganado que podrían estar introduciendo la plaga. A pesar de las medidas de la Sader, como la inspección de medio millón de cabezas en Chiapas, los casos de gusano barrenador siguen apareciendo, incluyendo un alarmante caso humano en una mujer de 77 años en Acacoyagua.
La reunión entre México y Estados Unidos buscó establecer nuevos protocolos para garantizar la seguridad del ganado exportado. Aunque Berdegué asegura que se alcanzaron acuerdos, no se han revelado detalles concretos, lo que genera incertidumbre entre los productores. La presión de Estados Unidos para que México elimine restricciones a los vuelos de fumigación y aranceles a equipos de erradicación sigue siendo un punto de fricción.
Mientras tanto, el senador panista Marko Cortés ha criticado duramente al gobierno de Sheinbaum, acusándolo de desmantelar el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lo que habría debilitado la capacidad de respuesta ante la plaga. Otros sectores exigen recursos urgentes para fortalecer las medidas sanitarias y proteger la economía rural.
La crisis del gusano barrenador no solo pone en riesgo las exportaciones, sino que expone las tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Con el plazo del 30 de abril acercándose, los ojos están puestos en la Sader y en la capacidad del gobierno para evitar un nuevo bloqueo comercial que podría devastar a los ganaderos mexicanos.
El futuro de la industria ganadera está en juego, y las decisiones que tome el gobierno en los próximos días serán cruciales. Por ahora, la promesa de “buenos acuerdos” de Berdegué suena más a esperanza que a certeza, mientras los productores enfrentan un panorama cada vez más complicado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Tensión en la frontera! México y EU chocan por el gusano barrenador que amenaza el ganado
Compartir: