La temporada de huracanes 2025 está a la vuelta de la esquina y en Jalisco ya se preparan para las lluvias que marcarán el verano. Según los expertos, el inicio de las precipitaciones está cada vez más cerca, y con ello, la posibilidad de enfrentar fenómenos climáticos intensos que podrían impactar la región.
De acuerdo con el portal climático Meteored, la temporada de huracanes en el Pacífico nororiental comienza oficialmente el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico arranca el 1 de junio. Ambas se extenderán hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, las lluvias en Jalisco no tienen una fecha exacta y podrían presentarse antes o después, dependiendo de las condiciones climáticas.
Est Deja de leer esto y prepárate, porque las precipitaciones suelen comenzar con regularidad en la segunda quincena de mayo, consolidándose en junio. Factores como ondas tropicales, ciclones y la entrada de humedad desde el Pacífico y el Atlántico desencadenan estas lluvias, que se intensifican durante el verano.
Los meses de agosto, septiembre y octubre son los más activos para la temporada de lluvias y huracanes en México. En Jalisco, estas fechas son clave, ya que las precipitaciones pueden ser intensas, especialmente en zonas costeras y montañosas, donde los riesgos de inundaciones y deslaves aumentan.
Jalisco, con su extensa costa en el Pacífico, es especialmente vulnerable a los ciclones tropicales. La Secretaría de Marina ha pronosticado que en 2025 podrían formarse hasta 36 ciclones tropicales entre el Pacífico y el Atlántico, de los cuales al menos ocho podrían convertirse en huracanes que afecten al estado.
El fenómeno de La Niña, que enfría las aguas del Pacífico, podría intensificar las lluvias este año, haciendo que las tormentas sean más fuertes. Aunque no hay una ruta definida para estos ciclones, las autoridades ya están tomando medidas para mitigar los riesgos en los municipios más expuestos.
En el pasado, municipios como Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán han sido los más afectados por huracanes. Por ello, el mantenimiento de alcantarillas, desazolve de ríos y arroyos, y la preparación de refugios temporales son acciones prioritarias en estas zonas.
Las autoridades recomiendan a la población estar preparada, revisando techos, impermeabilizando viviendas y evitando arrojar basura en las calles para prevenir inundaciones. La temporada de lluvias también trae beneficios, como el llenado de presas y la recuperación de cultivos, pero la precaución es fundamental.
Aunque mayo puede traer algunos aguaceros esporádicos, conocidos como “lluvias de mayo”, el temporal se establece plenamente en junio. Los expertos advierten que tres días consecutivos de lluvia suelen marcar el inicio oficial del temporal en la región.
Estar informados y tomar medidas a tiempo puede marcar la diferencia. La temporada de huracanes 2025 promete ser activa, y Jalisco debe estar listo para enfrentar los retos que traen las lluvias y los posibles ciclones.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Temporada de huracanes 2025: ¿Cuándo llegarán las lluvias a Jalisco?
Compartir: