Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Sheinbaum arremete contra Zedillo! “Ahora resulta que es el paladín de la democracia”

En una nueva escalada de tensiones políticas, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con dureza a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo sobre la reforma judicial que impulsa el gobierno de Morena. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum no escatimó en sarcasmos, cuestionando la legitimidad de Zedillo para hablar de democracia. “Ahora resulta que Zedillo es el vocero de la democracia, lo bueno es que el pueblo de México está muy informado”, afirmó la mandataria.
El origen de este enfrentamiento se remonta a las recientes declaraciones de Zedillo, quien acusó al gobierno de Sheinbaum de socavar la democracia mexicana con la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. En entrevistas y artículos publicados en medios como Nexos y Letras Libres, el expresidente afirmó que esta reforma representa “el fin de la democracia” y el inicio de una “tiranía”. Sus palabras han generado una tormenta de reacciones en el ámbito político.
Sheinbaum, lejos de quedarse callada, acusó a Zedillo de ser un representante del viejo régimen neoliberal, ligado a escándalos como el Fobaproa y las privatizaciones de los ferrocarriles. Recordó que, durante su sexenio, Zedillo destituyó a todos los ministros de la Suprema Corte en 1994, nombrando a nuevos en un acuerdo con el PRI y el PAN. “Y ahora nos dice que esos eran independientes”, ironizó la presidenta, cuestionando la autoridad moral del exmandatario.
La reforma judicial, que permitirá a los ciudadanos elegir a los integrantes del Poder Judicial en junio de 2025, ha sido uno de los proyectos más controvertidos del gobierno de la Cuarta Transformación. Sheinbaum defendió la iniciativa, argumentando que busca erradicar la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial. Según la presidenta, el proceso de selección por voto popular es una muestra de democracia participativa, en contraste con los “dedazos” del pasado.
Zedillo, por su parte, ha intensificado sus críticas desde foros internacionales. En un artículo publicado en The Washington Post, señaló que Sheinbaum está llevando a México hacia una “autocracia de partido único”. Este texto, dirigido a una audiencia extranjera, fue duramente cuestionado por la presidenta, quien se preguntó: “¿A quién le está hablando? ¿Al pueblo de México desde un periódico de Estados Unidos?”. La mandataria insinuó que Zedillo actúa como vocero de intereses conservadores.
El choque entre ambos líderes refleja la profunda polarización en torno a la reforma judicial. Mientras Sheinbaum insiste en que el pueblo mexicano apoya la transformación del Poder Judicial, Zedillo advierte sobre un retroceso democrático. La presidenta aprovechó para destacar que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, su administración no reprime ni viola derechos humanos, y que la elección judicial es un paso hacia un verdadero Estado de derecho.
En medio de este debate, Sheinbaum también abordó otros temas durante su conferencia, como el monitoreo de los precios de la gasolina por parte de Profeco y la situación de los migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, fue su respuesta a Zedillo la que captó la atención, al acusar a la oposición de recurrir a exmandatarios sin credibilidad para deslegitimar su gobierno. “El pueblo sabe quiénes son los verdaderos demócratas”, sentenció.
El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un momento histórico con la elección de los nuevos jueces y ministros. Mientras tanto, el enfrentamiento entre Sheinbaum y Zedillo promete seguir alimentando la controversia. La presidenta parece decidida a no ceder terreno, defendiendo su proyecto como una revolución democrática, mientras las críticas de Zedillo resuenan en los círculos opositores y en la arena internacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas