Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Reunión de Alto Nivel: México y EE.UU. Prometen Golpe a las Finanzas Ilegales

En un encuentro clave, el secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvieron una reunión para abordar temas críticos en la relación bilateral. La discusión, centrada en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de cárteles, marca un momento decisivo en la cooperación entre ambos países.
La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de un comunicado, destacó que esta reunión refuerza el compromiso de su gobierno para combatir las finanzas ilícitas. Sin embargo, las promesas de acción conjunta llegan en un contexto de creciente preocupación por la influencia de los cárteles en México, un problema que ha desafiado a administraciones anteriores.
Amador, quien asumió el cargo en marzo de 2025 tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, subrayó la necesidad de reformas estructurales para frenar el flujo de dinero ilegal. Durante la reunión, se abordaron estrategias para fortalecer los mecanismos de vigilancia financiera, un punto que ambos países consideran prioritario.
Por su parte, Landau, conocido por su postura crítica hacia la gestión de la seguridad en México durante su tiempo como embajador, enfatizó la importancia de la colaboración transfronteriza. Su participación en esta reunión señala un intento de Estados Unidos por presionar por resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.
La discusión también tocó el tema del saneamiento de aguas residuales transfronterizas, un problema ambiental que afecta a comunidades en ambos lados de la frontera. Este punto, aunque menos destacado, refleja la amplitud de los temas tratados en el encuentro.
El gobierno de Sheinbaum ha prometido una postura firme contra el crimen organizado, pero las críticas no se han hecho esperar. Analistas señalan que, a pesar de los discursos, los resultados en materia de seguridad siguen siendo insuficientes, con un aumento de la violencia en varias regiones del país.
La reunión entre Amador y Landau se produce en un momento de tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos, especialmente tras los amagos de Donald Trump de imponer aranceles. Este contexto complica las negociaciones bilaterales, ya que México busca mantener una relación estable con su principal socio comercial.
A pesar de los anuncios, persisten dudas sobre la efectividad de las medidas propuestas. La lucha contra las finanzas ilícitas requiere no solo voluntad política, sino también recursos y coordinación internacional, algo que hasta ahora ha sido un desafío para el gobierno mexicano.
El encuentro ha sido presentado como un paso hacia adelante, pero el camino para desmantelar las redes financieras de los cárteles es largo. La ciudadanía espera que estas promesas se traduzcan en acciones concretas que reduzcan la inseguridad que afecta a millones de mexicanos.

Compartir:

Noticias Relacionadas