Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Peritajes confirman falsedad de audio atribuido al rector de la UAEMéx

Un audio que circuló en redes sociales y medios de comunicación, atribuido al rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, ha sido declarado falso tras un análisis de peritos especializados. La grabación sugería que el rector apoyaba a una candidata específica para la rectoría y amenazaba con dejar las arcas universitarias vacías.
La UAEMéx, en un comunicado oficial, señaló que el audio fue manipulado y obtenido de manera ilegal. La institución presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para investigar a los responsables de su difusión, calificándola como un intento de sabotaje al proceso electoral universitario.
El rector Barrera Díaz, acompañado de expertos en informática y fonética, presentó un informe detallado que demuestra alteraciones en el audio. Los peritos identificaron cortes, ediciones y discrepancias que invalidan su autenticidad, asegurando que la voz no corresponde al contexto ni al contenido atribuido.
La controversia surgió en el marco de la elección de la próxima rectora de la UAEMéx para el periodo 2025-2029, un proceso histórico que por primera vez tendrá a una mujer al frente de la institución. El audio generó críticas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral.
La UAEMéx ha reiterado que el proceso de elección se lleva a cabo con equidad y bajo la supervisión de la Comisión Especial Electoral, que incluye representantes de las seis candidatas. La institución enfatizó que se han realizado nueve reuniones para garantizar condiciones de igualdad entre las aspirantes.
Diputados locales, como Octavio Martínez y Paola Jiménez, exigieron claridad tras la difusión del audio, pidiendo auditorías forenses al manejo presupuestal de la universidad. Sin embargo, las autoridades universitarias han defendido la legalidad y transparencia del proceso.
El escándalo ha avivado debates en redes sociales, donde algunos usuarios y páginas anónimas han alimentado narrativas de supuesta imposición de candidatas. La UAEMéx ha llamado a la comunidad universitaria a no dejarse influir por información no verificada.
La elección de la rectora está programada para el 14 de mayo, y la universidad ha asegurado que el proceso seguirá su curso conforme a la normativa. Las candidatas continúan con sus comparecencias, presentando sus propuestas a la comunidad estudiantil y académica.
Este episodio se suma a los antecedentes de controversias en la UAEMéx, como el caso de la “Estafa Maestra”, que involucró desvíos de recursos. La institución busca ahora recuperar la confianza en un momento clave para su historia.
La UAEMéx ha pedido a la comunidad mantenerse atenta a información oficial y rechazar intentos de desestabilización. El proceso electoral, aseguran, culminará con la elección de una rectora que represente los valores de la máxima casa de estudios mexiquense.

Compartir:

Noticias Relacionadas