Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Oportunidades laborales en la Ciudad de México: Microferias de empleo cierran abril con vacantes en varias alcaldías

En la Ciudad de México, las microferias de empleo se han convertido en una alternativa para quienes buscan trabajo en un contexto económico complicado. Antes de que termine abril, varias alcaldías organizan eventos para conectar a los capitalinos con empresas que ofrecen vacantes en diversos sectores. Estas iniciativas, impulsadas por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, buscan mitigar el desempleo en la capital.
El 24 de abril, la alcaldía Xochimilco será sede de una microferia en el Museo Arqueológico, de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Quince empresas participarán, ofreciendo puestos que van desde empleos operativos hasta roles especializados. Los asistentes deben llevar su currículum y una identificación oficial para postularse.
Ese mismo día, Tlalpan albergará otra microferia, enfocada en personas con discapacidad y adultos mayores. El evento, organizado en colaboración con el DIF Ciudad de México, se llevará a cabo en el DIF Centro Familiar Juan Antonio Mateos, en el mismo horario. Más de diez empresas presentarán vacantes adaptadas a estos grupos.
El 29 de abril, Magdalena Contreras cerrará el mes con una microferia en la calle Luis Cabrera 1, en San Jerónimo Lídice. Diecinueve empresas estarán presentes, ofreciendo desde empleos en el sector retail hasta oportunidades en servicios. El horario será de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y se recomienda a los interesados llegar con su solicitud de empleo lista.
Estas microferias no solo ofrecen vacantes, sino también talleres gratuitos para mejorar currículums y prepararse para entrevistas. La Secretaría de Trabajo ha destacado que estas actividades son parte de un esfuerzo continuo por vincular a los desempleados con el mercado laboral, aunque los resultados reales dependerán de la calidad de las ofertas.
En un contexto donde el empleo formal sigue siendo un desafío para muchos, estas ferias representan una esperanza para los capitalinos. Sin embargo, la alta competencia por los puestos disponibles pone presión sobre los asistentes, quienes deben destacar en un entorno saturado de candidatos.
La organización de estos eventos en alcaldías gobernadas por Morena, como Xochimilco y Magdalena Contreras, refleja el interés del gobierno local por abordar el desempleo. No obstante, la efectividad de estas iniciativas sigue bajo escrutinio, ya que muchos empleos ofrecidos son temporales o con salarios modestos.
A pesar de las críticas, las microferias son una oportunidad para quienes buscan ingresos inmediatos. Los interesados deben prepararse con anticipación, revisando las vacantes disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Trabajo para elegir la feria que mejor se ajuste a su perfil.
Para quienes no puedan asistir, la Secretaría de Trabajo también publica el Periódico Ofertas de Empleo, con vacantes en las 16 alcaldías. Este recurso, disponible en línea, incluye opciones para todos los niveles de escolaridad, desde primaria hasta licenciatura.
Abril termina con un impulso al empleo en la Ciudad de México, pero el desafío de generar trabajos estables y bien remunerados persiste. Las microferias son un paso, aunque pequeño, en un camino largo hacia la recuperación económica de la capital.

Compartir:

Noticias Relacionadas