La Ciudad de México enfrenta una nueva ola de inseguridad que parece no dar tregua. En un reciente operativo, las autoridades llevaron a cabo seis cateos en cuatro alcaldías de la capital, dejando al descubierto la magnitud del problema del narcomenudeo. Los resultados son alarmantes: solo tres personas detenidas y más de 700 dosis de droga incautadas, lo que pone en duda la efectividad de las estrategias de seguridad en la ciudad.
Los cateos se realizaron en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Coyoacán. En estas zonas, las autoridades encontraron diversas sustancias ilícitas, incluyendo marihuana, cocaína y metanfetaminas. Además, se aseguraron cartuchos útiles, evidenciando la presencia de armas en manos de los delincuentes. Este hallazgo refuerza la percepción de que la violencia y el crimen organizado siguen ganando terreno en la capital.
En Iztapalapa, una de las alcaldías más afectadas por la inseguridad, se ejecutaron tres de los seis cateos. Las autoridades decomisaron una cantidad significativa de drogas, pero la detención de solo un puñado de personas genera preguntas sobre si estos operativos realmente están atacando la raíz del problema. La falta de capturas relevantes sugiere que los líderes de estas redes criminales podrían seguir operando con impunidad.
Por su parte, en Venustiano Carranza, los elementos de seguridad encontraron no solo drogas, sino también indicios de actividades delictivas más amplias. Sin embargo, la ausencia de información sobre detenciones de alto perfil o el desmantelamiento de estructuras criminales deja un sabor amargo. Los ciudadanos se preguntan por qué, a pesar de estos despliegues, la inseguridad no disminuye en sus comunidades.
En Gustavo A. Madero y Coyoacán, los cateos arrojaron resultados similares: drogas y algunos cartuchos asegurados, pero nuevamente, el número de detenidos fue mínimo. Este patrón pone en evidencia una preocupante realidad: los operativos parecen ser más un espectáculo que una solución concreta. La ciudadanía exige acciones más contundentes para frenar el avance del crimen en estas zonas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y otras dependencias, encabezó estos operativos. Aunque las autoridades destacan la colaboración interinstitucional, los resultados no parecen estar a la altura de las expectativas. La incautación de drogas es un paso, pero sin desarticular las redes criminales, el impacto real es limitado.
La percepción de inseguridad en la Ciudad de México sigue creciendo, y operativos como este solo alimentan la desconfianza hacia las autoridades. Los capitalinos viven con el temor constante de ser víctimas de la delincuencia, mientras los números de detenciones y decomisos no se traducen en una mejora tangible en su día a día. La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo habrá una estrategia que realmente combata la raíz de la inseguridad?
Este tipo de operativos, aunque necesarios, no logran tranquilizar a una población que se siente desprotegida. La presencia de drogas y armas en las calles de la capital es un recordatorio de que el crimen organizado sigue operando con facilidad. Mientras las autoridades celebran pequeñas victorias, los ciudadanos esperan soluciones de fondo que devuelvan la paz a sus comunidades.
La lucha contra el narcomenudeo y la inseguridad en la Ciudad de México requiere más que cateos y decomisos. Se necesita una estrategia integral que ataque las causas estructurales del crimen, desde la corrupción hasta la falta de oportunidades. Sin un cambio de fondo, estos operativos seguirán siendo solo un parche en una herida que no deja de crecer.
La ciudadanía merece respuestas claras y resultados concretos. Los operativos en estas cuatro alcaldías son una señal de que el problema está siendo visibilizado, pero también un recordatorio de que el camino para recuperar la seguridad es largo y complejo. La capital no puede seguir viviendo bajo la sombra del crimen.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Operativos en CDMX exponen la inseguridad: tres detenidos y cientos de dosis de droga aseguradas en cuatro alcaldías
Compartir: