Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Onda de calor azota Jalisco este lunes: temperaturas extremas en el horizonte

Jalisco enfrenta un lunes abrasador con una onda de calor que promete temperaturas sofocantes en gran parte del estado. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas serán implacables, con el termómetro escalando a niveles que podrían superar los 40 grados Celsius en varias regiones. Este fenómeno, impulsado por un sistema anticiclónico, mantiene al estado bajo un ambiente caluroso y con escasas probabilidades de lluvia.
En el Área Metropolitana de Guadalajara, el calor será particularmente intenso. El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara pronostica cielos despejados que permitirán una radiación solar directa, elevando las temperaturas máximas a entre 33 y 35 grados Celsius. Las mínimas, por su parte, rondarán los 18 grados, ofreciendo poco alivio durante la noche.
La onda de calor no discrimina y afecta tanto a zonas urbanas como rurales. Municipios del centro, sur y sureste de Jalisco, como Zapopan, Tlaquepaque y Ciudad Guzmán, experimentarán un ambiente muy caluroso. En la costa, lugares como Puerto Vallarta podrían registrar sensaciones térmicas aún más elevadas debido a la humedad, haciendo que el bochorno sea casi insoportable.
El bajo contenido de vapor de agua en la atmósfera contribuye a la sequedad del ambiente, reduciendo las posibilidades de precipitaciones. Esto agrava las condiciones para la población, especialmente en áreas donde el acceso a sistemas de enfriamiento es limitado. Las autoridades han advertido sobre la importancia de tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil de Jalisco se encuentra evitar la exposición prolongada al sol, particularmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. También se sugiere mantener una hidratación constante, consumir agua y bebidas con electrolitos, y proteger a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y mascotas.
El índice UV se mantendrá en niveles altos a muy altos durante las horas centrales del día, incrementando el riesgo de quemaduras solares. Los expertos aconsejan el uso de protector solar, ropa ligera de colores claros y sombreros para minimizar los efectos de la radiación ultravioleta. Estas medidas son cruciales para prevenir problemas de salud en un día tan caluroso.
Otras regiones del Pacífico Centro, como Colima y Michoacán, también sufrirán los embates de esta onda de calor. En estos estados, las temperaturas podrían alcanzar rangos similares o incluso superiores, con rachas de viento que, aunque moderadas, no aliviarán el calor. Las tolvaneras, un fenómeno asociado a los vientos, podrían presentarse en algunas zonas de Jalisco.
Este episodio climático pone de manifiesto los retos que enfrenta Jalisco ante el cambio climático. Las temperaturas extremas son cada vez más frecuentes, y los expertos advierten que mayo podría ser aún más caluroso, según proyecciones de la UNAM. La falta de lluvias en esta temporada agrava la situación, afectando tanto a la población como a los ecosistemas.
A pesar de las condiciones adversas, la vida en el estado continúa. Los habitantes de Guadalajara y otros municipios se adaptan como pueden, buscando sombra y refrescándose en fuentes públicas o espacios climatizados. Sin embargo, el calor extremo pone a prueba la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Las autoridades locales han reiterado la importancia de mantenerse informados sobre los pronósticos del tiempo. Aunque el fin de esta onda de calor no está a la vista, se espera que las condiciones puedan moderarse ligeramente hacia el final de la semana. Por ahora, Jalisco debe prepararse para un lunes bajo un sol inclemente.

Compartir:

Noticias Relacionadas