Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡MÉXICO SIN DEMOCRACIA! ZEDILLO ARREMETE CONTRA LA 4T Y LA REFORMA JUDICIAL

El expresidente Ernesto Zedillo ha lanzado una dura crítica contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y la llamada Cuarta Transformación, asegurando que México ha perdido su democracia y se encamina hacia un estado policial. En una entrevista con la revista Nexos, Zedillo afirmó que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y continuada por Sheinbaum es una farsa que destruye la independencia del Poder Judicial.
Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, señaló que la elección de jueces por voto popular, programada para el 1 de junio, está manipulada por el gobierno. Según él, los candidatos son seleccionados por el Ejecutivo y carecen de las calificaciones necesarias para impartir justicia. Esto, advirtió, pone en riesgo la imparcialidad de los tribunales y abre la puerta a influencias del crimen organizado.
En su artículo publicado en Letras Libres, titulado “México: de la democracia a la tiranía”, Zedillo acusó a Morena de erosionar los principios democráticos. Criticó la falta de división de poderes y el control del Congreso por parte del partido oficialista, que, según él, actúa sin contrapesos y con una supremacía constitucional que califica de “escandalosa” y “antidemocrática”.
El expresidente también alertó sobre la militarización de la seguridad pública, un tema que considera grave. Afirmó que el Ejército, antes ejemplar, está siendo utilizado para tareas civiles, lo que lo convierte en cómplice de un gobierno autoritario. Zedillo lamentó que estas acciones destruyan el prestigio de las Fuerzas Armadas y debiliten la soberanía nacional.
Otro punto que destacó fue la eliminación de organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia. Para Zedillo, esto limita el acceso a la información y la rendición de cuentas, elementos esenciales para una democracia. Además, cuestionó la narrativa de Sheinbaum, quien asegura que México es el país más democrático del mundo, calificándola de engañosa.
Zedillo recordó su propia reforma judicial de 1994, que dio autonomía al Instituto Federal Electoral y fortaleció la independencia del Poder Judicial. Comparó ese esfuerzo con las acciones actuales de la 4T, que, según él, buscan revertir los avances democráticos logrados en décadas pasadas y regresar a un sistema de control político similar al del siglo XX.
El exmandatario expresó su preocupación por el futuro del país, argumentando que la concentración de poder en el Ejecutivo y la falta de competencia electoral justa amenazan con instaurar una autocracia. Advirtió que las elecciones periódicas se han convertido en una simulación, manipuladas por recursos públicos y clientelismo político.
Finalmente, Zedillo hizo un llamado implícito a reflexionar sobre el rumbo de México. Sin mencionar nombres específicos más allá de López Obrador y Sheinbaum, su mensaje apunta a la necesidad de proteger los pilares democráticos antes de que el país caiga en lo que describe como una tiranía disfrazada de democracia.

Compartir:

Noticias Relacionadas