Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Metro CDMX se paralizará: ¿Cuánto tiempo durará la interrupción por el simulacro nacional?

Este martes 29 de abril, el Metro de la Ciudad de México detendrá por completo sus operaciones en las 12 líneas que conforman su red. La razón: el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que busca preparar a la ciudadanía ante un posible sismo. La suspensión del servicio está programada para las 11:30 de la mañana y se espera que tenga un impacto significativo en los usuarios.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció que los trenes permanecerán inmóviles durante tres minutos en todas las estaciones. Este protocolo responde a la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca. La profundidad simulada será de 40.1 kilómetros, un escenario que busca emular una emergencia real.
Durante el simulacro, los usuarios que se encuentren dentro de los trenes deberán permanecer en su lugar y mantener la calma. Aquellos en los andenes tendrán que replegarse hacia las paredes, siguiendo las indicaciones del personal de Protección Civil. Los brigadistas y elementos de seguridad del Metro coordinarán las acciones para garantizar un ejercicio ordenado.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha destacado la importancia de este tipo de ejercicios para fortalecer la cultura de la prevención. Sin embargo, la detención del servicio en un sistema tan crucial como el Metro genera preocupación entre los millones de capitalinos que dependen de él diariamente.
El simulacro no solo afectará al Metro. Otros sistemas de transporte, como el Metrobús, podrían enfrentar aglomeraciones debido a la interrupción temporal. Las autoridades han recomendado a los usuarios planear sus traslados con anticipación, especialmente en horas pico, para evitar contratiempos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha detallado que el ejercicio incluirá escenarios específicos, como el colapso de un inmueble en el Zócalo y un rescate vertical en un centro comercial de la alcaldía Cuauhtémoc. Estas simulaciones buscan evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.
El Metro CDMX ha informado que, tras los tres minutos de paro, se realizarán revisiones en las instalaciones para garantizar que el servicio se reanude sin problemas. No obstante, en simulacros anteriores, los usuarios han reportado demoras adicionales tras la reanudación, lo que genera incertidumbre.
Las autoridades insisten en que la participación ciudadana es clave para el éxito del simulacro. Se espera que los capitalinos atiendan las indicaciones y se sumen a esta práctica, que busca salvar vidas en caso de un sismo real. La preparación, aseguran, es la mejor herramienta ante desastres naturales.

Compartir:

Noticias Relacionadas