El diario francés L’Équipe no tuvo piedad con el Real Madrid tras su derrota en la final de la Copa del Rey ante el Barcelona. En un artículo contundente, el periodista Antoine Simonneau acusó al club blanco de comportarse como un “niño caprichoso e intolerante a la frustración”, señalando que su actitud refleja una crisis que va más allá de lo deportivo.
La final, disputada el 26 de abril de 2025, terminó con un marcador de 3-2 a favor del Barcelona, gracias a un gol de Jules Koundé en tiempos extra. Sin embargo, el partido estuvo marcado por la polémica, con un arbitraje inconsistente y tensiones que desataron el caos en el terreno de juego. Las expulsiones de Lucas Vázquez, Jude Bellingham y Antonio Rüdiger fueron el punto culminante de un encuentro cargado de frustración para los merengues.
Simonneau criticó duramente al Real Madrid por actuar como si estuviera “por encima de las reglas”. Según el periodista, el club ha traicionado los valores de respeto y deportividad que históricamente lo han definido. El artículo destaca que la actitud del equipo no solo se reflejó en el partido, sino también en los días previos, con protestas contra los árbitros y una imagen de victimismo que no pasó desapercibida.
El escándalo arbitral comenzó antes del encuentro, cuando el Real Madrid canceló su participación en la conferencia de prensa y el entrenamiento oficial en Sevilla. El club denunció una supuesta “hostilidad” por parte de los árbitros Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes, quienes se quejaron de la presión ejercida por Real Madrid TV. Esta decisión del club fue vista como un intento de desviar la atención de su irregular temporada.
En el campo, las cosas no mejoraron para el equipo de Carlo Ancelotti. A pesar de contar con figuras como Vinícius Júnior y Kylian Mbappé, el Real Madrid no pudo superar a un Barcelona que, aunque no brilló, supo aprovechar los errores del rival. La mano no señalada de Federico Valverde y un penalti anulado por fuera de juego alimentaron las quejas madridistas, pero no justificaron su falta de control.
L’Équipe también señaló el incidente de Rüdiger, quien fue expulsado tras agredir al árbitro al lanzarle un objeto. Este acto, junto con las protestas constantes de los jugadores, dejó una imagen preocupante del club. Para Simonneau, estos episodios son la prueba de un equipo consumido por el resentimiento y la impotencia, incapaz de manejar la adversidad.
La temporada del Real Madrid ha sido decepcionante en varios frentes. Eliminados en octavos de final de la Champions League por el Arsenal y segundos en LaLiga a cuatro puntos del Barcelona, los blancos enfrentan una crisis que pone en duda el futuro de Ancelotti. Según reportes, el italiano podría no continuar como técnico para el Mundial de Clubes.
El artículo de L’Équipe concluye con una advertencia: sin una autocrítica profunda, el Real Madrid corre el riesgo de alejarse de su grandeza histórica. La derrota en la Copa del Rey no solo dejó al club sin un título, sino que expuso una crisis de identidad que podría tener consecuencias a largo plazo.
Más allá de lo deportivo, el Real Madrid enfrenta un desafío de reputación. Las críticas desde Francia reflejan la percepción internacional de un equipo que, en lugar de mostrar su habitual fortaleza, ha optado por actitudes que lo alejan de su prestigio. La próxima jornada de LaLiga, con el Clásico del 11 de mayo, será clave para medir su reacción.
Por ahora, el Real Madrid debe lidiar con las consecuencias de una final que no solo perdió en el marcador, sino también en la imagen. La pregunta es si el club sabrá recomponerse o si, como dice L’Équipe, seguirá atrapado en su propia frustración.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
L’Équipe arremete contra el Real Madrid tras la final de la Copa del Rey: “Niño caprichoso e intolerante a la frustración”
Compartir: