Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco logra reducir el desempleo en marzo: una señal de recuperación económica

En marzo de 2025, Jalisco reportó una disminución en su tasa de desempleo, ubicándose en 1.25%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado representa una mejora significativa frente al 1.32% registrado en febrero del mismo año.
El estado se posicionó como el cuarto con menor desempleo a nivel nacional, solo por detrás de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Esta reducción refleja un avance en la generación de empleos formales, especialmente en sectores clave de la economía jalisciense.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que la baja en el desempleo es fruto de una economía dinámica. La entidad ha impulsado la creación de oportunidades laborales, lo que ha permitido que más personas se integren al mercado formal.
En comparación con la media nacional, que se situó en 2.45% en marzo, Jalisco se encuentra en una posición favorable. Esto indica que las políticas locales han logrado contrarrestar los retos económicos que enfrenta el país.
El sector industrial, particularmente la industria de la transformación, ha sido uno de los principales motores de este crecimiento. También se observaron avances en el comercio y los servicios, que han generado miles de plazas en los últimos meses.
Municipios como Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco destacaron por su contribución al empleo formal. Estas zonas han atraído inversiones que han fortalecido el mercado laboral, consolidando a Jalisco como un referente económico.
A pesar de los avances, expertos señalan que aún hay retos pendientes, como reducir la informalidad laboral, que afecta a más de la mitad de los trabajadores en México. En Jalisco, se estima que el 54% de los empleos son informales.
El panorama económico en el estado es alentador, pero la sostenibilidad de estos resultados dependerá de mantener las condiciones para la inversión y el crecimiento. La reducción del desempleo es un paso sólido hacia la recuperación económica.
La generación de empleo formal no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la economía local al aumentar el consumo y la recaudación fiscal. Jalisco se perfila como un ejemplo de resiliencia en un contexto económico complejo.
Este logro refuerza la confianza de los empresarios en el estado, quienes han apostado por expandir sus operaciones y crear más oportunidades para los jaliscienses. El futuro económico de Jalisco luce prometedor.

Compartir:

Noticias Relacionadas