Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco apuesta por la reinserción: Capacitación laboral para personas liberadas y preliberadas

En un esfuerzo por transformar vidas y abrir nuevas oportunidades, el Gobierno de Jalisco, en colaboración con la Secretaría de Seguridad del estado, ha lanzado un programa de capacitación laboral dirigido a personas liberadas y preliberadas. Este proyecto busca no solo facilitar su reinserción social, sino también brindarles herramientas concretas para integrarse al mercado laboral.
La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DIGPRES), contempla alianzas con más de 300 empresas en el municipio de Tlajomulco. El objetivo es claro: ofrecer empleos estables con salarios competitivos que permitan a estas personas construir un futuro digno.
El programa no se limita a la vinculación laboral. También incluye talleres de capacitación en habilidades técnicas y blandas, diseñados para responder a las demandas del mercado actual. Desde oficios especializados hasta competencias administrativas, los participantes podrán adquirir conocimientos prácticos que refuercen su autoestima y autonomía.
Uno de los pilares de esta estrategia es combatir el estigma social que enfrentan las personas que han estado en prisión. A través de políticas de reinserción integral, el gobierno busca cambiar la percepción pública y demostrar que, con el apoyo adecuado, todos merecen una segunda oportunidad.
El acuerdo con las empresas de Tlajomulco representa un paso significativo. Estas compañías se han comprometido a abrir sus puertas a los egresados del programa, ofreciendo no solo empleo, sino también un entorno laboral que fomente el desarrollo personal y profesional.
La Secretaría de Seguridad de Jalisco destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por reducir la reincidencia delictiva. Al proporcionar oportunidades reales, se espera que los beneficiarios encuentren un camino hacia la estabilidad económica y social.
El programa también incluye un componente de seguimiento para garantizar que los participantes no solo consigan empleo, sino que logren mantenerse en él. Este acompañamiento busca fortalecer la confianza de los empleadores y asegurar el éxito a largo plazo de los trabajadores.
Para el Gobierno de Jalisco, esta iniciativa refleja un compromiso con la justicia social y el desarrollo humano. La reinserción no solo beneficia a los individuos, sino que fortalece a las comunidades al promover la inclusión y la cohesión social.
A medida que el programa avanza, se espera que más municipios se sumen a esta visión. Tlajomulco es solo el comienzo de un modelo que podría replicarse en todo el estado, marcando un precedente en la forma en que México aborda la reinserción social.
Con esta apuesta, Jalisco busca demostrar que la capacitación y el empleo son herramientas poderosas para transformar vidas y construir un futuro más equitativo para todos.

Compartir:

Noticias Relacionadas