En el corazón de Hidalgo, Grupo Modelo está tomando medidas para enfrentar uno de los problemas más críticos de la región: la sobreexplotación de los acuíferos. A través de su programa Aguas Firmes, la empresa cervecera busca recuperar el manto acuífero de Apan, una zona clave para la producción agrícola y el abastecimiento de agua en el estado.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 200 millones de pesos, es una colaboración entre Grupo Modelo y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable. Este esfuerzo combina soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la agricultura sustentable, con el objetivo de infiltrar millones de metros cúbicos de agua y garantizar la seguridad hídrica en la región.
En Apan, la iniciativa ya ha dado resultados tangibles. Se han reforestado miles de hectáreas y se han implementado prácticas agrícolas que preservan el suelo y optimizan el uso del agua. Además, el programa ha involucrado a las comunidades locales, generando empleo y fomentando un sentido de pertenencia hacia la conservación del entorno.
Uno de los pilares de Aguas Firmes es la transición hacia técnicas de cultivo más sostenibles. En 2023, Grupo Modelo logró que 10 mil hectáreas en Hidalgo y Zacatecas adoptaran estas prácticas, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la productividad de los agricultores locales.
La reforestación es otro componente clave. En el vivero de Apan, operado por habitantes de la zona, se producen miles de árboles que se plantan en áreas estratégicas para facilitar la recarga del acuífero. Este esfuerzo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece los lazos con la comunidad.
El programa también incluye la construcción de obras como presas de gavión, diseñadas para captar agua de lluvia y permitir su infiltración en el subsuelo. Estas estructuras, desarrolladas con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, son un ejemplo de cómo la tecnología y el conocimiento local pueden trabajar juntos.
Grupo Modelo no solo se enfoca en Apan. Proyectos similares, como Charco Bendito en Jalisco y Cauce Bajío en Guanajuato, reflejan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad hídrica en diferentes regiones de México, donde los acuíferos enfrentan desafíos similares.
A pesar de los avances, la sobreexplotación de los acuíferos en Hidalgo sigue siendo un problema grave. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, tres de los 21 mantos acuíferos del estado presentan déficits significativos, lo que subraya la importancia de iniciativas como la de Grupo Modelo.
El impacto de estas acciones va más allá de lo ambiental. Al mejorar el acceso al agua y apoyar a los agricultores, el programa contribuye al bienestar de las comunidades y al desarrollo económico de la región, sentando un precedente para otras empresas.
Con estas iniciativas, Grupo Modelo busca demostrar que es posible combinar el crecimiento empresarial con la responsabilidad ambiental, ofreciendo un modelo de desarrollo que podría inspirar a otros sectores a actuar en favor del medio ambiente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Grupo Modelo impulsa la recuperación del acuífero en Hidalgo con acciones concretas
Compartir: