Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobierno de Sheinbaum promete 98 millones para Tamaulipas, pero ¿llegará la ayuda a tiempo?

El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, anunció una inversión de 98.5 millones de pesos para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que este recurso busca atender a más de 12 mil viviendas dañadas por las lluvias de marzo. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si esta ayuda realmente llegará a quienes más la necesitan.
Según el reporte oficial, el censo realizado por la Secretaría de Bienestar identificó 12,316 hogares afectados en ambos municipios. A partir de hoy, se comenzará a entregar un apoyo de 8 mil pesos por vivienda para tareas de limpieza. Pero, como ha ocurrido en otras ocasiones, la burocracia y la falta de transparencia podrían retrasar o desviar estos recursos.
Además del apoyo económico, el gobierno promete entregar paquetes de enseres domésticos, que incluyen refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores. La distribución estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aunque suena prometedor, no es la primera vez que se anuncian este tipo de apoyos con gran pompa, solo para que las familias terminen esperando meses.
Las inundaciones de marzo dejaron un saldo devastador en Tamaulipas: tres personas fallecidas, 87 colonias inundadas y 100 comercios con pérdidas totales. La magnitud del desastre exige una respuesta rápida y efectiva, pero las autoridades federales y estatales han sido criticadas por su lentitud en atender emergencias similares en el pasado.
El gobierno de Morena, tanto a nivel federal como estatal, asegura que esta vez será diferente. La presencia de Sheinbaum en Reynosa el pasado 11 de abril, acompañada por el gobernador Américo Villarreal, fue un intento de mostrar compromiso. Sin embargo, las familias afectadas no quieren discursos ni promesas; exigen acciones concretas y resultados inmediatos.
Otro punto que genera dudas es la coordinación entre el gobierno federal, el estatal y los municipios. Aunque se habla de un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para revisar la infraestructura hidráulica, no hay claridad sobre los plazos o los avances reales. Las revisiones de drenajes y canales son cruciales para evitar nuevas inundaciones, pero hasta ahora solo se han reportado promesas.
La secretaria Montiel también destacó que los apoyos se entregarán los días 28, 29 y 30 de abril. Sin embargo, no se ha explicado qué pasará con las familias que no fueron censadas o que enfrentan problemas para acceder a estos recursos. En un contexto donde la confianza en las instituciones es baja, estas omisiones alimentan el escepticismo.
Mientras el gobierno de Sheinbaum se jacta de su compromiso con los damnificados, la realidad en Reynosa y Río Bravo sigue siendo crítica. Las familias afectadas no solo lidian con la pérdida de sus pertenencias, sino con la incertidumbre de si la ayuda llegará a tiempo o si, como en otros casos, se quedará en buenas intenciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas