El Papa Francisco, quien dejó un legado imborrable en la Iglesia Católica, falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. Durante sus más de 12 años como líder espiritual, desde su elección en 2013, reunió a casi 35 millones de personas en eventos como audiencias generales, celebraciones litúrgicas y el rezo del Ángelus, según datos oficiales del Vaticano.
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, marcó un hito con su carisma y cercanía. En 2013, su primer año como pontífice, más de 7.3 millones de fieles asistieron a sus actos, un récord que reflejó el entusiasmo por su elección. Su mensaje de misericordia y atención a los más necesitados resonó en todo el mundo.
A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco presidió eventos multitudinarios. El rezo del Ángelus fue el acto más concurrido en 2024, con 620,000 asistentes, seguido por las audiencias generales que atrajeron a 518,000 personas. Incluso en tiempos difíciles, como la pandemia de 2020 y 2021, mantuvo su conexión con los fieles, aunque las cifras de asistencia disminuyeron por las restricciones.
El año 2025, marcado por el Jubileo, prometía ser un momento clave para la Iglesia. Sin embargo, los problemas de salud del Papa limitaron sus actividades. Tras ser internado el 14 de febrero por problemas respiratorios, solo participó en una audiencia especial en abril con 70 sanitarios que lo atendieron durante su hospitalización.
Francisco enfrentó desafíos de salud en sus últimos años, pero su compromiso nunca flaqueó. En los primeros meses de 2025, antes de su ingreso hospitalario, congregó a 262,820 personas en diversos eventos. Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, cuando impartió la bendición Urbi et Orbi desde el Vaticano.
El impacto del Papa Francisco trascendió las fronteras religiosas. Su enfoque en los pobres, los migrantes y la paz lo convirtió en una figura global. Viajó a 66 países, visitando lugares de minoría católica como Egipto y Myanmar, mostrando un mensaje universal de diálogo y comprensión.
Su funeral, celebrado el 26 de abril en la Plaza de San Pedro, reunió a líderes mundiales y más de 250,000 fieles que despidieron al pontífice durante tres días de capilla ardiente. Fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar de especial significado para él por su devoción a la Virgen María.
El cónclave para elegir a su sucesor comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Mientras el mundo católico espera al nuevo Papa, el legado de Francisco permanece como un símbolo de humildad y esperanza para millones de personas en todo el planeta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fallece el Papa Francisco: Congregó a casi 35 millones de fieles en un pontificado histórico
Compartir: