Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo ambiental en Nuevo León! Exigen cerrar Ternium por derrame tóxico en San Nicolás

Un grave derrame químico de la empresa Ternium en su planta de Churubusco, en San Nicolás de los Garza, ha desatado la furia de vecinos y activistas. El incidente, ocurrido el 17 de abril, contaminó el arroyo La Talaverna con 400 mil litros de residuos industriales, afectando más de 10 kilómetros y 36 colonias en San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.
La contaminación ha llegado hasta la colonia San Miguel, en Guadalupe, donde el agua del arroyo presenta una alarmante coloración rojiza. Los habitantes denuncian que los desechos industriales son visibles a simple vista, evidenciando la magnitud del desastre ambiental que Ternium no ha logrado controlar.
Salvador Fuentes, un vecino de 69 años, expresó su frustración tras décadas de problemas con la empresa. Desde los 11 años, ha sido testigo de la contaminación constante de Ternium, que vierte residuos en el arroyo sin que las autoridades tomen medidas efectivas para detenerlos.
Ternium admitió su responsabilidad y aseguró haber activado un plan de emergencia desde el día del derrame. Sin embargo, las labores de limpieza no han sido suficientes, ya que los residuos persisten en el arroyo más de una semana después, poniendo en duda la eficacia de sus protocolos.
Activistas y legisladores han alzado la voz exigiendo sanciones severas contra la empresa. Algunos incluso piden su clausura definitiva, argumentando que Ternium representa un riesgo constante para la salud de los habitantes y el medio ambiente de la zona metropolitana de Monterrey.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha exigido a Ternium un informe detallado sobre el derrame y un plan de remediación. Sin embargo, la falta de acción contundente por parte del gobierno estatal ha generado críticas, con ciudadanos señalando un posible pacto de impunidad.
Este no es el primer escándalo ambiental de Ternium. La empresa ha sido señalada por emitir metales pesados como plomo, cadmio y cromo, que afectan la salud de miles de personas. Un estudio de la UANL encontró niveles peligrosos de plomo en aves cerca de Ciudad Universitaria, colindante con la planta.
La indignación crece mientras los habitantes exigen justicia ambiental. La contaminación del arroyo La Talaverna es solo la punta del iceberg en una larga historia de abusos ambientales por parte de Ternium, que parece operar sin consecuencias bajo la mirada complaciente de las autoridades.
El futuro de la planta en San Nicolás está en entredicho. La presión social y las demandas de clausura podrían obligar a las autoridades a tomar medidas más drásticas, aunque hasta ahora, las promesas de acción no han pasado de ser palabras vacías.

Compartir:

Noticias Relacionadas